Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cae a media sesión entre preocupaciones cambiarias y BCE

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 bajaba ligeramente a la media sesión del lunes en una jornada de transición por el puente del festivo de la Hispanidad el martes, pero el mercado se mantenía cauto por las restricciones anunciadas este fin de semana por el BCE para prestar dinero y el controvertido escenario cambiario que domina el horizonte económico mundial.

Operadores dijeron que los festivos de este lunes en Japón, EEUU y Canadá eran un freno adicional para la actividad.

Desde la óptica de los mercados de divisas, las autoridades económicas y monetarias de las principales economías del mundo han fijado sus intereses en una política cambiaria que permita respaldar su actividad económica en una divisa que estimule sus exportaciones.

"La lucha entre países por ganar competitividad vía tipo de cambio centró el debate en la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial (del final de la semana pasada). El enfrentamiento entre los países desarrollados y emergentes se intensifica", dijo el comentario matutino de Banesto Bolsa para sus clientes.

"A los primeros se les acusa de favorecer una fuerte depreciación de las divisas a través de una política monetaria excesivamente laxa y a los segundos de intervenir para evitar un apreciación de sus monedas que estaría acorde con su situación macroeconómica", añadió Banesto Bolsa.

En este contexto, el sector financiero encabezaba las pérdidas, aunque éstas eran limitadas en todos los casos.

A las 1200 horas, el Ibex-35 perdía un 0,45 por ciento a 10.671 unidades tras revalorizarse la semana pasada un 2,59 por ciento.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid bajaba un 0,47 por ciento a 1.097,82 unidades.

Entre los valores punteros, Santander caía un 0,70 por ciento y BBVA cerca de un punto porcentual. Telefónica cedía un 0,32 por ciento.

En sentido contrario, Sacyr Vallehermoso subía 1,16 por ciento y OHL, un 0,61 por ciento.

La constructora dirigida por Juan Villar Mir está preparando la venta de una participación en su negocio concesional en México, lo que podría aportarle entre 700 y 800 millones de dólares, dijeron fuentes a Reuters.

Otro peso del mercado, como Repsol perdía un 0,12 por ciento, mientras Iberdrola retrocedía un 0,05 por ciento.

Entre los perdedores destacaba Gamesa, con un recorte superior al cinco por ciento.

Las pérdidas de Gamesa de este lunes se sumaban a las caídas de la semana pasada, cuando la compañía desveló su hoja de ruta para los próximos ejercicios.

Sus estimaciones contemplan una caída de las ventas en 2011 y una posterior recuperación en facturación y márgenes en 2013.

Ante las nuevas previsiones para 2011, UBS recortó esta mañana su recomendación a "vender" desde "neutral".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky