Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street con fuerte caída por resultados empresas y mercado inmobiliario

Nueva York, 24 jul (EFECOM).- Los decepcionantes resultados de algunas grandes empresas, la baja del crudo y las magras perspectivas del mercado inmobiliario afectaron hoy el rendimiento de la bolsa de Wall Street, que cerró con una fuerte baja.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, restó 226,47 puntos, un 1,62 por ciento, hasta los 13.716,95 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registró un descenso de 50,72 puntos, un 1,89 por ciento, hasta las 2.639,86 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdió 30,53 puntos, un 1,98 por ciento, hasta las 1.511,04 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedió 211,63 puntos, un 2,09 por ciento, hasta las 9.909,95 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 4.044 millones de acciones, frente a los 2.468 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 349 subieron, 2.948 bajaron y 68 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 4,92 por ciento desde el 4,95 por ciento del cierre del lunes.

Anoche el mayor fabricante de microprocesadores para teléfonos celulares, Texas Instruments, informó que sus beneficios operacionales cayeron hasta los 614 millones de dólares o 42 centavos por acción desde los 739 millones ó 47 centavos del mismo trimestre de 2006; y que sus ingresos cayeron a los 3.420 millones desde los 3.700 millones de dólares.

Esto está por debajo de las proyecciones de los analistas, que calculaban que la compañía ganaría 49 centavos por acción y tendría ingresos de 3.710 millones, lo que hizo que hoy sus acciones cayesen un 4,5 por ciento a 36,46 dólares.

La compañía química DuPont registró en el último trimestre un mínimo descenso de sus beneficios, con lo que no alcanzó a cumplir las proyecciones de los analistas de Wall Street.

Sus títulos, que forman parte del índice Dow Jones de Industriales, bajaron un 6,13 por ciento a 49,9 dólares.

En tanto la compañía de telecomunicaciones AT&T informó hoy de que obtuvo un beneficio neto en el segundo trimestre un 61 por ciento mayor al registrado en el mismo período de 2006, con lo que bate las expectativas de los analistas.

Pese a ello sus acciones bajaron un 0,87 por ciento a 39,68 dólares.

Asimismo, la compañía dijo que durante los dos últimos días del trimestre, AT&T comenzó a vender el nuevo teléfono móvil de Apple, el iPhone, de los cuales activó 146.000 unidades.

Estas cifras están muy lejos de las previsiones de algunos analistas, que calculaban que las ventas del iPhone alcanzarían cerca del medio millón de unidades en su primer fin de semana.

Debido a esto las acciones de Apple bajaron un 6,13 por ciento a 134,89 dólares, lo que se sumaba a la baja de Texas Instruments para arrastrar con fuerza al sector tecnológico.

La caída de 1,33 dólares o un 1,08 por ciento a 73,56 dólares del barril de crudo intermedio de Texas para entrega en septiembre, el de referencia en EE.UU., afectó con fuerza a las acciones de empresas energéticas.

Finalmente, cerca del cierre de las bolsas Angelo Mozilo, presidente ejecutivo de la mayor compañía de créditos hipotecarios de EE.UU., Countrywide Financial, señaló que a su juicio es poco probable que el mercado inmobiliario estadounidense mejore antes del 2009.

A juicio del ejecutivo, las compañías financieras y los propietarios deben enfrentar precios a la baja, una excesiva oferta y los efectos de varios años de bajas tasas de interés y nuevas fórmulas de crédito que han llevado a relajar los estándares para otorgar créditos. EFECOM

afa/lnm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky