Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- Trujillo anuncia que se edificarán 5.688 VPO en las comunidades donde Sepes ha adquirido suelo

GRANADA, 5 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda, Maria Antonia Trujillo, informó hoy de que su departamento, a través de la entidad pública empresarial de suelo (Sepes), edificará "5.688 viviendas protegidas (VPO) simultáneamente en las comunidades autónomas donde ha adquirido suelo", en una actuación que, según valoró, es "inédita en España".

En declaraciones a la prensa en Granada, donde mantuvo un encuentro con los arquitectos, Trujillo explicó que el Gobierno central está haciendo "un gran esfuerzo" por movilizar suelo público en toda España. Como consecuencia de ello, según manifestó, el mercado de la vivienda se caracteriza por "ofrecer más ofertas", de tal forma que, en su opinión, "los precios se han vuelto más asequibles".

En este sentido, la ministra indicó que "la construcción de más viviendas protegidas está provocando la desaceleración del precio de las mismas", a la vez que puntualizó que "en los años de Gobierno socialista el precio la vivienda creció seis puntos menos que si lo hubiera hecho al ritmo que seguía en el primer trimestre de 2004, con un incremento de casi un 19 por ciento". Así, según concluyó, "en vez de crecer al 12 por ciento, lo haría en más del 30".

Por ello, Trujillo consideró que los efectos de la política de vivienda son "positivos", al valorar que "antes se construían 40.000 VPO al año", mientras que ahora "están financiadas 226.000 viviendas protegidas de nueva construcción para venta, y 105.000 para alquiler".

Durante su intervención, la ministra subrayó el avance que en materia de vivienda experimenta Andalucía, donde, según indicó, el Gobierno de España destina "1.022 millones de euros para que 79.000 familias puedan acceder a una vivienda". Así, bajo su punto de vista, "Andalucía es la primera comunidad autónoma en cuanto a inversiones dentro del Plan Estatal de Vivienda 2005-2008".

Según concretó, el objetivo del Gobierno es que "el 30 por ciento del total de las viviendas que se construyan sean protegidas", algo que, en su opinión, "contrasta con la situación que había en 2004, cuando "estaba desmantelado el parqué de VPO, al no llegar al siete por ciento", según indicó.

Al respecto, destacó que su Ministerio "ya ha movilizado unos diez millones de metros cuadrados" de suelo público del Estado para construir 33.000 VPO desde el Plan Estatal, con una inversión de casi "7.000 millones de euros".

OTRAS ACTUACIONES

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, explicó que con la futura Ley de Suelo se fomentará el desarrollo urbano y rural sostenible, dando más transparencia al mercado de suelo y más información y participación a los ciudadanos. Sin embargo, Trujillo insistió en que también son competencias de su departamento la inversión en suelo empresarial para que se puedan instalar las empresas, así como la recuperación del patrimonio arquitectónico.

Así, destacó las inversiones que el Gobierno está realizando para rehabilitar el patrimonio arquitectónico y, como ejemplo, puntualizó que en Granada está en ejecución la rehabilitación del Hospital Militar para sede de la Escuela de Arquitectura, a la vez que recordó que se acaba de concluir el Plan Director de la Abadía de Sacromonte, y que está en ejecución el de la Capilla Mayor de la Catedral de Granada.

Por último, la ministra se refirió al Código Técnico de la Edificación, que "pretende la consecución de edificios más habitables, sostenibles y ecológicos" y que "afecta a toda la edificación, desde los mercados a las instalaciones de salud". Al respecto, valoró que se trata de "una normativa revolucionaria sobre la que se estaba debatiendo desde hacía muchos años y que viene a sustituir la normativa de la década de los 70".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky