Bolsa, mercados y cotizaciones

La terminal de contenedores del Callao busca convertirse en el gran puerto de Suramérica

Lima, 30 sep (EFE).- El presidente de Perú, Alan García, inauguró hoy un terminal de contenedores en el muelle sur del puerto del Callao que representó una inversión de 500 millones de dólares y, según manifestó, lo devolverá a una posición de liderazgo en Sudamérica.

Durante la ceremonia de inauguración, el mandatario declaró que "ahora el Callao resurge poderosamente para convertir a los otros en puertos alternativos y secundarios a éste, que siempre fue histórica, geológica y geográficamente el puerto de Sudamérica".

El terminal fue construido por la empresa Dubai Port (DP World) con una inversión de 500 millones de dólares en un área de 225.000 metros cuadrados en el muelle sur del puerto del Callao, al norte de Lima.

Está equipado con 6 grúas pórtico y 18 grúas de patio con capacidad para mover 25 contenedores por hora, además de montacargas, balanzas de plataforma, torres de almacenamiento, taller de mantenimiento y estación de combustible.

Perú busca convertir al Callao en "un mega hub" (un gran punto neurálgico de interconexión) del Pacífico suramericano y atraer la carga de contenedores procedentes de mercados como Brasil y Chile, lo que le permitirá convertirse en el "eje de transbordo" de contenedores en la región.

El puerto del Callao tuvo el año pasado un tráfico de 1.089.838 contenedores y se ha convertido en el más activo de toda la costa Pacífica de América del Sur, según la estatal Empresa Nacional de Puertos (Enapu).

El Callao ocupa actualmente el séptimo lugar entre los nueve puertos considerados en el ránking de calidad portuaria latinoamericana del World Economic Forum, superado aún por los de Ecuador, Panamá y Chile.

No obstante, el jefe de Estado agregó que el objetivo de esta obra es que su país "se beneficie de una gran puerta de entrada para su gran desarrollo, pero también que desde aquí salga el cabotaje a los otros puertos".

La ceremonia de inauguración contó con la participación del presidente del directorio de DP World, el sultán Ahmed Bin Sulayen; el vicepresidente regional DP World Americas, Mathew Leech; y el gerente general de DP World Callao, Maciek Kwiatkowski.

DP World Callao, conformado por P&O Dover/Dubai Ports World (de capitales ingleses y árabes) y Uniport S.A. (de capitales peruanos), obtuvo en 2006 la concesión para el diseño, construcción, financiación, operación, administración y mantenimiento del nuevo terminal de contenedores por un plazo de 30 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky