
Nueva York, 30 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía el 0,89% a media hora del inicio de la sesión, tras la revisión al alza del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos.
Ese índice subía 96,65 puntos, para rondar los 10.931,93; como también lo hacían el selectivo S&P 500, que ascendía el 0,94% (10,75 enteros) hasta 1.155,48 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que avanzaba 19,52 puntos, hasta 2.396,08, lo que indica una subida del 0,82%.
La Bolsa de Nueva York recibió con esos avances la noticia de que la economía de Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 1,7% entre abril y junio, dos puntos porcentuales menos que en el primer trimestre, pero una décima más de lo que se había calculado inicialmente, según el Departamento de Comercio.
La desaceleración en el ritmo de crecimiento del PIB en el segundo trimestre se debió, según ese departamento, a un fuerte incremento de las importaciones y una disminución sustancial de la inversión de las empresas privadas en existencias.
Oficialmente, la economía de Estados Unidos entró en recesión en diciembre de 2007 y salió de esa situación en el segundo semestre de 2009, aunque la recuperación está siendo más lenta de lo previsto por algunos analistas, que, por ejemplo, creían que en el segundo trimestre el avance sería del 2,1%.
En cualquier caso, la revisión al alza del avance del PIB en una décima se sumó a la noticia de que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo bajó en 16.000 y se situó la semana pasada en 453.000, la más baja desde comienzos de este año, informó también el Departamento de Comercio antes de la apertura del mercado.
Ambas noticias contribuyeron a que el mercado neoyorquino, que el miércoles cerró con caídas, comenzara hoy esta cuarta sesión de la semana con subidas, de forma que media hora después de la apertura 29 de los 30 valores del Dow Jones registraran avances, con la única excepción de Caterpillar (-0,39%).
Los pesos pesados de la economía estadounidense que más subían a esta hora en ese índice eran Boeing (1,52%), DuPont (1,35%), United Technologies (1,06%) y Hewlett-Packard (0,94%).
Antes del arranque de la jornada en el parqué neoyorquino también se conoció que la aseguradora AIG ha presentado un plan para acelerar y completar antes de que acabe el primer trimestre de 2011 la devolución de todas las ayudas recibidas de la Administración de EE.UU. para su multimillonario rescate hace dos años.
Las acciones de AIG subían a esta hora el 5,34% y cambiaban de manos a 39,45 dólares cada una.
En otros mercados, el petróleo subía y sus contratos para noviembre se encarecía 1,4 dólares por barril (159 litros) para negociarse a 79,26 dólares, mientras que el oro bajaba hasta colocarse en los 1.307,8 dólares la onza.
En el mercado de divisas, el dólar bajaba ante el euro, que se cambiaba a 1,3632 dólares, mientras que el precio de la deuda pública a diez años bajaba y su rentabilidad subía hasta el 2,55%.
Relacionados
- El actor estadounidense Tony Curtis murió a los 85 años
- EEUU.- Fallece el actor estadounidense Tony Curtis
- Presidente de Panamá solicita una reunión con estadounidense Barack Obama
- Detenido en Barcelona un estadounidense relacionado con la financiación de AQMI
- Detenido un estadounidense de origen argelino que enviaba dinero a Al Qaeda