Bolsa, mercados y cotizaciones

El diferencial entre la deuda alemana y la española sube a 184 puntos básicos

Madrid, 27 sep (EFE).- El diferencial entre la deuda española a largo plazo y la alemana, que se toma como referencia para medir el riesgo de invertir en España, subió hoy siete puntos básicos y se situó en 184 puntos, al surgir nuevas dudas sobre la sostenibilidad de las finanzas irlandesas.

Según expertos consultados y datos del mercado, en esta jornada los inversores volvieron a buscar refugio en deuda de países solventes después de que el periódico económico alemán Handesblatt informara de que el Banco Central Europeo (BCE) estuvo a punto de activar el fondo de ayuda europeo para Irlanda.

Además, en esta sesión se conoció que la agencia de medición de riesgos Moody's había rebajado la calificación del Anglo Irish Bank, de que se publicarán esta semana los riesgos en que está incurso, con lo que la deuda irlandesa a largo plazo aumentó su rendimiento diez centésimas, hasta el 6,432 por ciento.

Mientras los inversores compraban deuda alemana vendían títulos portugueses, cuya rentabilidad creció tres centésimas y se situaba en el 6,283 por ciento.

En cuanto a la evolución de los títulos españoles -hoy se conoció que el déficit del Estado entre enero y agosto había bajado hasta el 3,3 por ciento del PIB-, su rendimiento cayó una centésima y se situó en el 4,108 por ciento (su precio creció cinco centésimas, hasta el 106,015 por ciento).

Los bonos alemanes redujeron su rentabilidad ocho centésimas, hasta el 2,263 por ciento, en tanto que la deuda estadounidense también reducía su interés ocho centésimas y se situaba en el 2,521 por ciento.

Por su parte, los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años se revalorizaban hasta 227.320 dólares por la tarde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky