
El otoño llega con el anuncio de subidas en el recibo de la luz. Es sólo uno de los que cada mes tocan a nuestra puerta: gas, agua, teléfono fijo y móvil, Internet... Pero también constituyen una oportunidad de negocio para las entidades, que desde hace unos años vienen diseñando productos cuyo principal gancho constituye en devolver un porcentaje de cada uno de los recibos que están domiciliados.
El secreto del éxito de estas cuentas reside, en gran parte, en que no llevan aparejado ningún tipo de coste de mantenimiento, las tarjetas de débito asociadas suelen ser gratuitas así como las comisiones por transferencias. De lo contrario, pocos las suscribirían, ya que el ahorro real que se consigue con ellas es más bien limitado. No más de 20 euros al mes, 240 euros al año, si tenemos en cuenta un hogar convencional y el porcentaje de descuento del 3% por cada recibo (en los productos de Sabadell, iBanesto y Barclays). El reclamo es: no le cuesta nada mantener esta cuenta y tener ahí sus recibos domiciliados; a cambio se ahorra algo del coste de sus facturas.
Otra ventaja de estas cuentas es que no exigen un mínimo de permanencia, como sí lo hacen depósitos y cuentas remuneradas. De este modo, si tiene pensado suscribir una hipoteca en breve, no tiene inconveniente en mantener sus ahorros en el ínterin en este tipo de producto: puede salirse de ellos cuando quiera. Y es que las mejores ofertas en préstamos suelen exigir la domiciliación de la nómina e incluso de algunos recibos.
El mayor descuento, en Popular
Visto el panorama general, la oferta del mercado la presiden cinco productos: la novedosa cuenta Expansión, de Sabadell; la Nómina Azul, de iBanesto; la Nada Corriente, de Barclays; la Nómina, de ING y la Nómina el estirón de Banco Popular. Ésta última es la que mayor descuento en recibos ofrece, hasta un 6%, pero sólo durante el primer año y con un límite de 42 euros al mes. Es apropiada, sin embargo, para quienes no quieran mantener la cuenta por mucho tiempo. En un año, obtienen la mayor de las rentabilidades del mercado.
En cuanto a las otras, Sabadell, iBanesto y Barclays ofrecen un razonable 3% e ING baja el descuento a un 2%. Ninguna de ellas cobra la comisión por mantenimiento.