
Madrid, 27 sep (EFE).- La bolsa española sufría en los primeros minutos de la sesión un ligero retroceso del 0,08% en su principal indicador, el Ibex-35, el más flojo de los índices europeos y el único de toda Europa que eludía el signo positivo.
A las 09.10 horas el selectivo español perdía 9,10 puntos y se situaba en 10.718 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,07%.
Las principales plazas europeas seguían a esta hora el guión marcado por el mercado de futuros y experimentaban avances del 0,18% en Milán, del 0,17% en París, y del 0,10% en Londres.
Esta semana la atención se centrará en el dato del PIB y la confianza del consumidor de Estados Unidos, el desempleo en la zona del euro y el IPC adelantado de España.
Además, el miércoles es el día de la huelga general y el jueves la entrega en el Congreso de los Diputados de los Presupuestos Generales del Estado de 2011.
Hoy, el Gobierno ofrece los datos de la ejecución presupuestaria hasta agosto, después de que en los siete primeros meses del año el déficit del Estado se redujera a la mitad con respecto al mismo periodo de 2009, hasta el 2,44% del PIB.
En Bruselas se reúne el grupo de trabajo especial para preparar la reforma de las reglas de disciplina presupuestaria, y el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, comparece ante la comisión de asuntos económicos y monetarios del Parlamento Europeo.
En España, los descensos de Inditex (0,92%), BBVA (0,39%) y Telefónica (0,16%), impedían al Ibex decidirse por los avances.
Santander e Iberdrola cotizaban planas, y para el resto de grandes valores del mercado las subidas eran del 0,05% para Repsol y del 0,17% para Endesa.
OHL y Sacyr se apuntaban las mayores subidas, del 0,94% y del 0,86%, respectivamente.
El euro abrió hoy con tendencia estable en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3471 dólares, frente a los 1,3476 dólares de la jornada anterior.