
Madrid, 24 sep (EFE).- El 90% de las empresas industriales de más de 500 empleados secundará la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo 29 de septiembre, según datos de las Federaciones de Industria de UGT y CCOO.
El secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Manuel Fernández "Lito", aseguró hoy en una rueda de prensa que la huelga general "será un éxito" que hará que el Gobierno "intente restablecer el diálogo" y se modifique, al menos "parcialmente", la reforma laboral.
Según los sindicatos, 207 compañías con más de 500 empleados secundarán la huelga en la industria, en tanto que "la mayoría" de las empresas con 250 trabajadores en plantilla ha mostrado su apoyo a esta protesta.
En cuanto a las pymes, indicaron que su respaldo a la huelga "va en aumento día a día, según avanzan las asambleas informativas y las visitas de los equipos de información sindical".
Por su parte, "Lito" expresó su rechazo a la reforma laboral, que, a su juicio, supone "precarizar y no flexibilizar" el mercado de trabajo, ya que permite "abaratar los despidos".
Añadió que la reforma laboral "no combate" la pérdida de empleo ni la temporalidad excesiva del mercado de trabajo.
"Lito" también criticó los recortes en el gasto público anunciados por el Gobierno, porque, en su opinión, con esta medida "se ha dado la vuelta a la tortilla" y se hace que la crisis "la paguen los trabajadores".
Asimismo, señaló que si la huelga general se ha convocado para el 29 de septiembre y no antes es porque, a partir del "giro" dado por el Gobierno el pasado mes de mayo, existen "razones objetivas" para llevar a cabo esta protesta.
Por otro lado, exigió que se intensifique la lucha contra el fraude fiscal, que cifró en 52.000 millones de euros.
A su vez, el secretario general de la Federación de Industria de CCOO, Felipe López, indicó que el recorte presupuestario del Gobierno "arruina" la Ley de Economía Sostenible.
Relacionados
- Huelga general. los sindicatos recuerdan a aguirre la huelga de metro y exigen negociar los servicios mínimos
- Granados afirma que los sindicatos "se empeñan en que la huelga general termine siendo una huelga contra Aguirre"
- El Gobierno aragonés y los sindicatos acuerdan los servicios mínimos de la huelga general
- La Asociación de Deportistas apoya a los sindicatos ante la huelga general
- Fomento y los sindicatos pactan el funcionamiento del 25% de cercanías en la huelga del 29-S