Bolsa, mercados y cotizaciones

Repetimos

Raimundo Díaz

Madrid, 17 jul (EFECOM).- El avance de Wall Street y el empuje de algunos de los grandes valores regalaron hoy una nueva subida a la bolsa española, el 0,29 por ciento.

Hasta que despertó Wall Street, que en las últimas jornadas se está convirtiendo en el timonel del mercado español, la plaza nacional desconocía cuál sería su destino porque las bolsas europeas querían arrastrarla en su descenso a los infiernos.

Pese a todo, el devenir de buena parte de las grandes empresas ya apuntaba las posibilidades que tenía el mercado de repetir el éxito de las sesiones previas.

Sin embargo, la cotización del petróleo "Brent", que superaba 76 dólares por barril, y del euro, que rozaba 1,38 dólares, querían impedir que la bolsa española acabara con ganancias por cuarta sesión consecutiva.

En contra también peleaban las plazas europeas, que respondían con un regüeldo vomitivo al descenso de la confianza de los inversores germanos -el índice ZEW de julio caía casi diez puntos y se situaba en 10,4 puntos-.

Pero, apareció como el pepino el mercado neoyorquino y sus ganancias en el carro de los resultados empresariales -Merrill Lynch, Coca Cola, Johnson and Johnson- y del descenso de los precios industriales el 0,2 por ciento y el alza del 0,5 por ciento de la producción industrial estadounidense de junio.

Con las fábricas echando humo, pero sin quemar, sin provocar fricciones en los precios, Wall Street rebasó el nivel de 14.000 puntos, máximo histórico, y dio otra nueva subida a la plaza española.

De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó 43,40 puntos, el 0,29 por ciento, y acabó la sesión en 15.153,80 puntos.

En Europa, Fráncfort bajó el 0,83 por ciento; Milán, el 0,62 por ciento; Londres, el 0,58 por ciento y París, el 0,43 por ciento.

De los grandes valores, Iberdrola subió el 1,44 por ciento; Telefónica, el 0,81 por ciento; Banco Santander, el 0,42 por ciento y Endesa, el 0,13 por ciento. Repsol repitió cotización, mientras que BBVA bajó el 0,22 por ciento.

Sacyr volvió a liderar las ganancias del Ibex con una subida del 4,45 por ciento, y Bolsas y Mercados Españoles (BME) comandó las caídas al ceder el 2,95 por ciento. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky