Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Inditex cubrirá la mitad de la necesidad energética de sus centros logísticos con renovables en 2010

Invertirá 70 millones en su plan estratégico medioambiental e incluirá el uso de biodiésel en toda la flota de transporte de Zara

ARTEIXO (A CORUÑA), 17 (EUROPA PRESS)

El Grupo Inditex pretende cubrir en 2010 la mitad de las necesidades energéticas de todos sus centros logísticos con renovables, tal y como ya ha conseguido en el de Arteixo (A Coruña) -sede central-, donde hoy presentó el Plan Estratégico Medioambiental para los próximos cuatro años.

Este proyecto, que cuenta con una inversión de 70 millones de euros, se centra en tres objetivos: en reducir el consumo energético en las tiendas en un 20%, en disminuir en la misma proporción las emisiones generadas en toda la actividad logística, y en que la mitad del consumo energético de las instalaciones logísticas sea de renovables.

En el transcurso de la junta general de accionistas, el vicepresidente y consejero delegado, Pablo Isla, anunció la implantación de renovables en todas las instalaciones logísticas y la aplicación de planes de eficiencia para aprovechar y ahorrar al máximo la energía consumida.

Así, se prevé instalar placas solares fotovoltaicas en Meco, Tordera, Zaragoza, Elche y León, cubriendo más de 150.000 metros cuadrados de tejados, con una potencia global de 10 megawatios y una producción anual estimada de 12.500.000 kw/h/año.

Según explicó Isla, esta estrategia se basa en cinco proyectos: tienda sostenible, Inditex Pro Kyoto, Integración energética con criterios medioambientales, Análisis del Ciclo de Vida Textil: Huella ecológica de los tejidos y TERRA.

La iniciativa ecotienda pretende definir un modelo ecocientífico de tienda elaborado por el Estudio de Arquitectura y el Departamento de Medioambiente de Inditex, en colaboración con la Universidad de Vigo. "Se trata de conocer el impacto energético de cada elemento y promover la solución más eficiente", apuntó el número dos del organigrama del grupo textil.

Además, recordó que Inditex ya dispone de un sistema de gestión integral de residuos de tienda con recogida por gestores autorizados de cartones, plásticos, perchas, alarmas de prendas y residuos ofimáticos. Pablo Isla también le concedió mucha importancia "a la formación y sensibilización", con la incorporación de contenidos sobre sostenibilidad a los manuales de acogida, documentos que se entregan a toda persona que se incorpora a la compañía.

USO DEL BIODIESEL

En cuanto al Proyecto Inditex Pro Kyoto, establece el uso de combustible biodiésel en toda la flota de transporte de Zara -la principal cadena del grupo- con lo que se contribuirá a reducir las emisiones de CO2. Igualmente, sustituirá en todas sus fábricas y centros logísticos los tradicionales vehículos de gasolina por otros eléctricos con emisión cero.

Otro punto del plan prevé sustituir el gasóleo (utilizado en la calefacción y en la producción de vapor en el planchado) por gas natural, cambio que evitará la emisión de 850 toneladas de CO2 y otros gases contaminantes. Asimismo, en Tordera se instalará una planta de 2.500 kw alimentada con gas natural para abastecimiento de agua caliente y refrigeración a los centros de distribución.

Para la iniciativa 'Huella Ecológica' se desarrollarán herramientas de análisis del impacto medioambiental de los procesos productivos que permitirán implantar criterios de eficiencia y compensación.

Pablo Isla añadió que, por último, el Proyecto TERRA, como "cierre del ciclo", consistirá en plantar la masa forestal necesaria para absorber el 100% de las emisiones que resultan del consumo de energía eléctrica de la sede central corporativa de Arteixo.

Por otra parte, la junta general de Inditex aprobó las cuentas anuales de 2006 y la distribución de un dividendo de 0,84 euros por acción -524 millones de euros en total-, un 25% más que el ejercicio anterior, que se pagará a partir del 1 de agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky