León, 22 sep (EFE).- La inmensa mayoría de los trabajadores del sector de la minería ha secundado hoy en León la primera jornada de huelga convocada por UGT y CC.OO en defensa del futuro del sector, según ha informado hoy a EFE el responsable de FIA-UGT en León, José Manuel Álvarez Maestro.
Por su parte, fuentes de la Subdelegación del Gobierno en León, han dicho hoy a EFE que, por el momento, no se han registrado incidentes en esta movilización.
En las cuencas mineras de León son unos 4.000 mineros los que han sido convocados a este paro de 48 horas, que ha comenzado anoche a las 00.00 horas y en la que está habiendo un seguimiento del 100 por ciento de los trabajadores de las cuencas, donde sólo operan los servicios mínimos.
Los mineros protestan por el impago de salarios de los grupos mineros de Viloria y Alonso, así como por el retraso de la aprobación del real decreto, que garantiza el consumo del carbón autóctono, así como por el incumplimiento del Plan Nacional de Reserva Estratégica de Carbón 2006-2012.
La huelga continuará mañana y está convocada también para el 29 y 30 de septiembre.
Todo ello se está produciendo en una jornada en la que hay 4 mineros en huelga de hambre desde hace diez días en Ponferrada (León), además de otros 200 trabajadores que han iniciado ayer desde Villablino (León) una nueva marcha negra, la segunda de la historia.
Los participantes en la marcha tienen previsto llegar mañana a Ponferrada (León), donde hay convocada una concentración para las 19,00 horas.
Relacionados
- Los sindicatos destacan el éxito de la huelga de la minería del carbón que mantiene paralizadas las cuencas mineras
- La huelga paraliza la actividad en las cuencas mineras de Aragón
- CC.OO. Aragón anima a los encerrados en Ariño (Teruel) y reclama una salida para las cuencas mineras
- CAVAragón apoya a los vecinos de las localidades turolenses de Andorra, Bajo Aragón y Cuencas Mineras
- Economía.- Las cuencas mineras llevarán a cabo un encierro hasta que se apruebe el decreto sobre el carbón