SANTANDER
17:43:08
7,03

-0,07pts
La ventana de financiación sigue abierta. Y las entidades españoles continúan dispuestas a aprovecharla al máximo. Así lo constató ayer Santander, que culminó su segunda emisión de deuda senior, la de mayor calidad, en dos semanas. La entidad presidida por Emilio Botín consiguió 1.000 millones de euros en títulos a siete años, que salieron al mercado a un precio de 175 puntos básicos por encima del midswap, el índice de referencia en este tipo de emisiones.
Fuentes próximas a la operación precisaron que la rentabilidad fue del 4,125% y que la operación resultó muy diversificada, ya que un 16 por ciento se colocó en España; un 17 por ciento, en Alemania y Reino Unido; y un 28 por ciento en Francia. En cuanto a los inversores, sobre todo fueron bancos, compañías de seguros y fondos de inversión.
El 6 de septiembre, Santander colocó deuda senior a tres años, también por 1.000 millones de euros y a un precio de 145 puntos básicos por encima del midswap.
Vuelta al mercado
Otro que no descansa es el Tesoro Público, que vuelve hoy al mercado para captar financiación para el Estado. Esta vez, lo hace para adjudicar letras a 12 y 18 meses, una operación con la que pretende captar entre 6.000 y 7.000 millones de euros. De este modo, el organismo emisor pisa el acelerador, puesto que en la misma subasta de agosto captó 5.515 millones de euros.
Entonces, el rendimiento medio de los títulos a 12 y 18 meses se situó en el 1,83 y el 2,07 por ciento, respectivamente. Ahora, todo indica que el Tesoro redobla la apuesta para aprovecharse de las mejores condiciones vigentes en el mercado, puesto que la rentabilidad de ambos plazos se ha reducido hasta el 1,27 y el 1,7 por ciento, respectivamente.
Si, como parece, la factura de la emisión se abarata con respecto a agosto, prolongaría la positiva racha iniciada a finales de julio. Todas las adjudicaciones realizadas desde entonces se han colocado a un interés inferior al del último antedecente.