Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,07 por ciento tras conocerse el IPC de agosto

Nueva York, 17 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,07%, poco después de conocerse que el índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos subió el 1,1% interanual en agosto y pese a los buenos resultados de algunas importantes tecnológicas.

Después de media hora de contrataciones ese indicador bursátil perdía 7,41 puntos y llegaba a 10.587,42 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,03% (0,38 puntos) hasta 1.125,04 enteros.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq avanzaba también el 0,20%, ya que subía 4,55 puntos y se instalaba en 2.307,80 unidades.

El Departamento de Trabajo informó hoy de que el índice de precios de consumo (IPC) subió el 1,1% interanual en agosto, cuando los precios subieron el 0,3%.

En julio, la inflación interanual fue del 1,3 por ciento, y si se excluyen los precios de alimentos y energía, la inflación subyacente en agosto fue cero.

En agosto los precios de la energía subieron el 2,3% después de un aumento del 2,6% el mes precedente, mientras que los precios de los alimentos subieron el 0,2%, el mayor incremento mensual desde abril.

El informe sustenta la percepción de la Reserva Federal de que la inflación sigue siendo moderada en Estados Unidos, y que puede mantenerse la política monetaria con tasas de interés de casi el 0% sin indicios de un salto brusco de los precios.

Aunque en los primeros cinco minutos de contrataciones, los valores de la bolsa neoyorquina se situaban en verde, animados por los buenos resultados financieros de algunas empresas tecnológicas como la canadiense Research In Motion (RIM), fabricante de las populares BlackBerry, y Oracle, que el jueves comunicó que había ganado un 20% más en su primer trimestre fiscal, rápidamente se tornaron en ligeras pérdidas.

La canadiense subía en el Nasdaq el 2,45%, hasta situar sus acciones en 47,61 dólares, mientras que Oracle, el segundo mayor fabricante de software del mundo, incrementaba su valor el 6,31%, hasta 26,97 dólares.

Oracle informó el jueves de que había ganado ganó 1.352 millones de dólares (27 centavos por acción) durante su primer trimestre fiscal, lo que supone un avance del 20% respecto del mismo periodo del año anterior.

De los 30 valores que integran el Dow Jones, a esa hora subían 3M (0,32%), Coca-Cola (0,37%), DuPont (0,55%), ExxonMobil (0,33%), IBM (0,39%), Merck (0,08%), United Technologies (0,28%), Verizon (0,41%) y Walt Disney (0,91%).

Las demás registraban descensos más o menos moderados como Alcoa (0,80%), Caterpillar (0,47%), Cisco (0,14%), Home Depot (0,17%), Pfizer (0,03%) o Procter and Gamble (0,07%).

Entre los bancos, Citigoup progresaba el 0,13%, mientras que Bank of America se dejaba el 0,15% de su valor, y por ese camino seguían Wells Fargo (0,27%), American Express (0,37%) y JP Morgan Chase, el que más perdía, con un descenso del 1,41%.

Entre las tecnológicas, Microsoft perdía el 0,41%, Apple el 0,56% y Yahoo, el 1,20%, mientras que Google progresaba, el 0,07%.

En otros mercados, el dólar perdía terreno frente al euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3052 dólares, en tanto que la deuda pública de Estados Unidos a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,719%, y el barril de crudo de Texas se cotizaba a la baja, ya que se cambiaba a 73,88 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky