MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba el jueves poco después de la apertura sin apenas cambios en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la subasta de obligaciones a 10 y 30 años y en la que informaciones de prensa de una oferta de ACS sobre su participada alemana Hochtief centraban el interés.
"Hemos rebotado un poco desde los mínimos de ayer y hoy la subasta del Tesoro no deja de ser una referencia en el mercado junto con las noticias de posibles movimientos corporativos", dijo un operador.
El Tesoro español probablemente no tenga grandes complicaciones para colocar este jueves su emisión de obligaciones a 10 y 30 años con un nuevo descenso en las rentabilidades, en un contexto de demanda firme pese a que esta semana se espera que las colocaciones de deuda en la eurozona alcancen los 30.000 millones de euros.
El Tesoro aspira a colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en las dos emisiones, por encima del objetivo de entre 2.500 y 3.500 millones en junio, la última vez que colocó títulos con estos plazos.
La CNMV decidió suspender esta mañana la cotización de ACS (ACS.MC)después de que el diario ABC informara en su edición del jueves que la constructora española está preparando una oferta sobre el cien por cien de la empresa alemana Hochtief.
En Alemania, las acciones de la alemana Hochtief llegaron a subir esta mañana un 9 por ciento para estabilizarse posteriormente en un avance del 6 por ciento.
En la bolsa española, las acciones de los grandes bancos cotizaban con descensos en las primeras operaciones.
BBVA retrocedía un 0,25 por ciento, mientras que Santander cedía un 0,1 por ciento.
El Ibex-35 cotizaba sin cambios a 10.751,3 puntos, mientras que el Índice General de Madrid sumaba un 0,06 por ciento por ciento a 1.111,57 puntos.
Otro sector que estaban en el punto de mira de los inversores en España era el eléctrico.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha registrado el folleto de la colocación de la deuda avalado por el Estado de los más de 14.000 millones de euros que se ha acumulado en los balances de las eléctricas debido al déficit tarifario, dijo el jueves el diario Cinco Días.
Además, el Gobierno ha convocado el jueves a la sesión inaugural del "road show" que pretende promover entre potenciales inversores la colocación del déficit tarifario.
En el sector, Red Eléctrica y Enagás subían entre un 0,2 por ciento y un 0,4 por ciento.
Endesa avanzaba un 0,38 por ciento, mientras que Iberdrola caía un 0,56 por ciento y Gas Natural un 0,30 por ciento.
Entre los ganadores destacaba de nuevo el fabricante de turbinas eólicas Gamesa. Sus acciones sumaban en las primeras operaciones un 1,77 por ciento tras caer el miércoles un 2,75 por ciento después de haberse anotado una subida cercana al 10 por ciento el martes por la noticia de unos nuevos contratos e inversiones en China y los rumores de concentración en su sector.
Al margen del Ibex-35, las acciones de La Seda de Barcelona sumaban un 1,39 por ciento a 0,073 euros.
La compañía dijo el miércoles por la noche que vendió a tres fondos portugueses el 59% de Artenius Sines en una operación que supondrá recursos de 97 millones para la planta lusa de PTA, materia prima del plástico PET.