Bolsa, mercados y cotizaciones

La OMC condena las subvenciones masivas de EEUU a Boeing, según Francia

La Organización Mundial del Comercio (OMC) condenó este miércoles las "subvenciones masivas" recibidas de EEUU por el constructor aeronáutico norteamericano Boeing, denunciadas como ilegales por la Unión Europea (UE) y su competidor Airbus, afirmó el Gobierno francés.

"La síntesis de las conclusiones sacadas por el panel condenan las subvenciones masivas recibidas por BOEING (BA.NY)que violan las reglas de la OMC y dan la razón en todo lo esencial a la demanda de la Unión Europea", indicó el Ejecutivo francés en un comunicado.

La Comisión Europea y el gobierno norteamericano, que recibieron en mano en Ginebra el veredicto preliminar de 750 páginas sobre el caso, se mostraron mucho más prudentes y solo se limitaron a confirmar que estaban en posesión del fallo, sin comentar las conclusiones. El veredicto confidencial de la OMC sobre la demanda presentada en 2004 era muy esperado tras un primer veredicto de junio pasado que condenó ciertas ayudas de países de la UE al constructor aeronáutico europeo Airbus.

La Comisión Europea se había enojado por el retraso registrado en el caso Boeing por parte del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, teniendo en cuenta que había recibido casi en forma simultánea el 6 de octubre de 2004 las dos demandas de Bruselas y Washington acusándose mutuamente de subvencionar en forma ilegal a sus gigantes aeronáuticos.

La UE y Airbus estiman que este retraso ha dejado que se imponga la idea de que son los grandes perdedores del caso más complejo de su historia de la OMC y ahora esperan tomarse revancha. De su lado, Boeing volvió el miércoles a rechazar las acusaciones y dijo "confiar plenamente" en la OMC.

Para los expertos, el veredicto preliminar no debería dar una respuesta uniforme a la queja europea en torno a unos 20 programas de ayuda a Boeing. "Sera probablemente un resultado bastante moderado y complicado", advirtió la misma fuente diplomática.

Más allá de la serie de exoneraciones fiscales de las cuales haya podido beneficiarse Boeing, la clave del fallo es para los expertos la cuestión de las modalidades de ayudas entregadas por la NASA y el Pentágono al constructor aeronáutico norteamericano a través de programas de investigación y desarrollo.

Para la UE, no hay dudas de que esas ayudas estimadas en unos 24.000 millones de dólares constituyen subvenciones disfrazadas. En caso de que esas ayudas sean condenadas por la OMC, "se abrirá una brecha" significativa que podrá sentar "jurisprudencia", especialmente para los países emergentes cuyos fabricantes comienzan a ganar terreno en el escenario internacional, según la misma fuente.

En su primer veredicto de más de 1.000 páginas presentado el 30 de junio, la OMC estableció que los adelantos reembolsables alemanes, españoles y británicos para el Airbus A380 constituyen "subvenciones a la exportación prohibidas". Asimismo estima que 21 ayudas acordadas a Airbus para el desarrollo de la gama A300 en los últimos 40 años representan subvenciones por las condiciones de reembolso a tasas inferiores a las del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky