Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Sanitas invirtió el pasado año más de 547.000 euros en RSC, un 27% más que en 2005, según su Memoria 2006

Este segundo Informe de Responsabilidad Corporativa de la compañía ha obtenido la valoración 'A+' del Global Reporting Initiative (GRI)

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La inversión de Sanitas en programas y actividades de responsabilidad social corporativa en 2006 ascendió a 547.706 de euros, un 27% más que el año anterior, según se desprende de su segunda Memoria de RSC, correspondiente a 2006, y elaborada según las directrices de la nueva guía de indicadores 'G3' del Global Reporting Initiative (GRI), el principal estándar de elaboración de memorias de sostenibilidad.

El documento, presentado esta semana por Sanitas, ha obtenido la máxima calificación de esta institución, la valoración 'A+', por lo que Sanitas se convierte en la primera compañía de seguros de salud en obtener este distintivo.

En un comunicado difundido por la compañía, Sanitas destaca que su Memoria ofrece "información útil y veraz a todos los colectivos interesados en sus actividades, desde los accionistas y los empleados hasta los médicos colaboradores, los clientes y la sociedad en general".

El documento recuerda que Sanitas ha aumentado "no sólo su red de centros propios, con la apertura de 10 nuevos Milenium, sino también la red de centros y médicos concertados", al colaborar con cerca de 450 centros hospitalarios y contar con más de 25.000 profesionales de la salud. Asimismo, fisioterapia, ginecología y medicina familiar fueron las especialidades más demandadas a lo largo del año pasado.

POLITICA DE RSC.

El fomento de la igualdad de oportunidades en el entorno laboral fue uno de los ejes de la política de RSC llevada a cabo por la compañía que, con una plantilla integrada por un 62,5% mujeres, cuenta con un 22% de mujeres en el Consejo de Administración y un 18% de féminas en los puestos de dirección general y direcciones ejecutivas. Además, Sanitas fue de las primeras compañías en obtener el certificado de Empresa Familiarmente Responsable (EFR), de la 'Fundación +Familia'.

Por otro lado, la empresa se define como "pionera" en la implantación de medidas que faciliten la conciliación de la vida personal y laboral entre sus empleados, con un índice de satisfacción del 71,9%, frente al 67,7% de 2005. En este punto, también conviene recordar que la aseguradora presta su apoyo el 'Premio Empresa Flexible', es una de las empresas colaboradoras del 'Programa Optima' del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y es la primera compañía del sector en poner en práctica --desde 2006-- el Código de Conducta Profesional.

Sanitas también impulsó medidas en apoyo al empleo e integración de personas con discapacidad al destinar más de 1,1 millones de euros a compras en Centros Especiales de Empleo en 2006. Asimismo, destaca la creación de productos "a medida" para personas dependientes o con alguna discapacidad.

En este sentido, conviene recordar la creación del seguro 'Sanitas Accesible', galardonado con el 'Premio Famma a la Responsabilidad Social Corporativa de Empresas', el 'Premio Cermi.es' a la Acción Social y Cultural y el 'Premio Actualidad Económica' a una de las 100 Mejores Ideas de 2006. Asimismo, Sanitas es socio del Plan 'Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico' (ADOP) y, desde principios de este año, Proveedor Médico Oficial del Comité Paralímpico Español.

RESPETO MEDIOAMBIENTAL.

El compromiso medioambiental de la compañía se traduce en el desarrollo de criterios de arquitectura sostenible en sus nuevos edificios como el Hospital Sanitas La Moraleja (Madrid), el primer hospital de la Comunidad de Madrid en obtener una declaración de Impacto Ambiental favorable de la Consejería de Medio Ambiente.

Además, la sede central de Sanitas amplió el año pasado en 15 KW la capacidad de su instalación de paneles solares, lo que evitó la emisión a la atmósfera 61,62 toneladas de CO2 y 172,7 kilos de monóxido de azufre. Asimismo, el porcentaje de los proveedores de mobiliario de Sanitas Hospitales con certificados ISO 9001 de gestión de calidad e ISO 14001 de gestión ambiental aumentó hasta el 85% a lo largo del año pasado.

Sanitas también impulsó diferentes acciones para ahorrar papel como la emisión de un 90,5% de facturas emitidas a través de sistemas electrónicos, frente al 77,5% del año anterior. Por último, la compañía gestionó 59 toneladas de residuos hospitalarios y otros residuos peligrosos con las máximas garantías que otorgan sus sistemas de calidad y gestión medioambiental certificados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky