Bolsa, mercados y cotizaciones

Grecia emite más de lo que quería... pero también más caro

Las autoridades helenas captan 1.170 millones de euros en letras a seis meses y pagan un 3,6% más de intereses que en julio.

En principio, el objetivo de la Agencia de Gestión de la Deuda Pública, el organismo encargado de emitir deuda en Grecia, consistía en conseguir 900 millones en su retorno a los mercados tras dos meses de sequía. Sin embargo, la elevada demanda, que ha alcanzado los 4.084 millones de euros, le ha permitido estirar la operación en 270 millones adicionales.

Eso sí, el paso del tiempo no ha aminorado el precio que exigen los inversores a Grecia, un aspecto que confirma que la crisis de la deuda helena y europea, si bien ha pasado a un segundo plazo, permanece vigente. Así, los títulos se han colocado a un interés del 4,82%, casi un 4% por encima del 4,65% desembolsado en la emisión de julio.

Los termómetros del riesgo siguen altos

La persistencia de los recelos en torno a Grecia se reflejan en los principales termómetros para medir la confianza que inspira el país en los mercados. Así, la prima de riesgo, medida por la diferencia entre la rentabilidad de los bonos helenos y alemanes a 10 años, se encuentra en los 906 puntos básicos -ó 9,06 puntos porcentuales-, con lo que se mantiene muy cerca de los máximos alcanzados en mayo en los 965 puntos básicos.

En cuanto al seguro contra el impago (CDS) de la deuda griega, se encuentra en los 900 puntos básicos, el segundo más alto del mundo, sólo por detrás de Venezuela y por delante de Argentina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky