Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,9 por ciento en una apertura favorable para los bancos

Nueva York, 13 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una sólida tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 0,9%, en un inicio de sesión muy favorable para el sector financiero tras conocerse las exigencias de capital decididas en Basilea (Suiza) a los bancos europeos y otros datos económicos positivos de China.

Después de media hora de negocios ese indicador bursátil subía 93,77 puntos y llegaba a 10.556,54 unidades, en tanto que el selectivo S& P 500 avanzaba el 1,14% (12,74 puntos), a 1.122,29 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 1,5% (33,59 puntos) y se instalaba en 2.276,07 unidades.

La Bolsa neoyorquina se sumaba a la jornada positiva que tenían las europeas y que vivieron también los mercados asiáticos, después de conocerse las decisiones adoptadas el fin de semana por los directivos de los bancos centrales europeos y las autoridades reguladoras de 27 países respecto de las exigencias de capital de reserva a los bancos para afrontar turbulencias financieras.

Las entidades bancarias deberán elevar sus recursos propios, pero de una forma gradual, como habían solicitado las entidades, hasta completar el proceso en 2018.

El sector financiero (1,71%) iniciaba la jornada con más empuje que el resto y también tenían alzas destacables el industrial y el de compañías de materias primas, que subían en ambos casos el 1,36%, al tiempo el tecnológico ganaba el 1,48%.

Durante esta primera jornada de la semana no se difundirán datos relevantes relacionados con la actividad económica en EE.UU., aunque el incremento en un 13,9% de la producción industrial en China en agosto contribuía a animar las compras en el mercado de Wall Street.

Los inversores tendrán no obstante en los próximos días numerosas oportunidades de evaluar la marcha de la economía estadounidense con cifras relativas a ventas minoristas, producción industrial, precios a nivel de productor y de consumidor y acerca de la confianza de los consumidores en este mes, según la Universidad de Michigan.

JPMorgan Chase (3,82%), Bank of America (3,32%), American Express (2,41%), Microsoft (2,39%) y Cisco Systems (2,13%) lideraban el grupo mayoritario de empresas incluidas en el Dow que se negociaban al alza.

También tenían avances destacables Alcoa (1,92%), Intel (1,95%), General Electric y Boeing, que subían el 1,44% en cada caso e IBM (1,28%), entre otras.

Para otros dos componentes de los treinta que conforman ese índice la jornada era de momento desfavorable aunque registraban retrocesos muy moderados y eran algo más notables en el caso de Exxon Mobil, que descendía el 0,6%, en tanto que McDonald's perdía el 0,21%.

El dólar se debilitaba ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2833 dólares, comparado con los 1,2711 dólares el viernes, en tanto que la deuda pública de EE.UU. a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,79%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky