
Bogotá, 10 sep (EFE).- Casi todos los mercados de América Latina finalizaron hoy con ganancias, contagiados por el buen desempeño vivido en Nueva York, donde el Dow Jones subió 0,46%, el séptimo resultado positivo que presenta en las últimas ocho sesiones.
Sin dejarse influir por las palabras del presidente Barack Obama, que hoy pidió en una rueda de prensa a la oposición republicana colaborar con los demócratas para superar la crisis económica, ese indicador, que incluye a 30 de las mayores empresas de EE.UU., llegó a 10.462,77 unidades.
Por su parte, el selectivo S&P 500 se apreció 0,49%, a 1.109,55 unidades, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganó 0,28% y terminó la semana en 2.242,48 enteros.
En Nueva York tampoco provocaron una reacción apreciable los datos de existencias en inventario de los mayoristas, que subieron 1,3% en julio frente a un alza de 0,4% que se preveía y a un incremento de 0,3% que se registró en junio.
El sector de empresas de energía, que subió en conjunto 0,67%, fue uno de los que tuvo una jornada más positiva, en paralelo al fuerte encarecimiento que registraba el crudo en el mercado neoyorquino después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) revisase al alza sus previsiones de demanda para este año.
El buen ánimo inversor neoyorquino se sintió en la mayoría de los parqués de Latinoamérica, incluyendo el de Sao Paulo, el principal de la región, donde el Ibovespa subió 0,27% y cerró en 66.806 puntos, tras operaciones por 4.626 millones de reales (2.689 millones de dólares).
Sin embargo, el mejor resultado se vivió en Lima, cuyo índice IGBVL ganó 2,01% y trepó a 16.151,09 unidades. Se efectuaron transacciones por 34.724.774 nuevos soles (12.435.013 dólares)
Le siguió el corro mexicano, que se apreció 0,33% y elevó el IPC a 32.626,87 enteros. Se intercambiaron títulos por 5.506 millones de pesos mexicanos (426 millones de dólares).
El IPSA de Santiago tuvo un incrementó de 0,27% y finalizó en 4.710,86 unidades, con lo que anotó un nuevo máximo histórico. El monto de acciones vendidas llegó a 88.951.975.361 pesos chilenos (179,24 millones de dólares).
La rueda bursátil de Buenos Aires, por su parte, avanzó 0,23%, lo que llevó al Merval a 2.436,77 puntos. El volumen de negocios sumó 20,6 millones de pesos argentinos (5,2 millones de dólares).
En Montevideo, el IMEBO creció hasta 3.302,89 enteros, lo que supuso una variación positiva marginal de 0,05%. En total, cambiaron de mano papeles por 20.760.585 pesos uruguayos (999.657 dólares).
Y el parqué de Caracas, tras una sesión sin operaciones, concluyó en los mismos 65.270,34 puntos que había registrado el índice IBC el día anterior.
Por último, Colombia se alejó de la tendencia regional al perder 1,58%, lo que dejó el IGBC en 14.147,34 unidades. Las inversiones totalizaron 194.031,51 millones de pesos colombianos (107,74 millones de dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,27% 66.806
MÉXICO +0,33% 32.626,87
BUENOS AIRES +0,23% 2.436,77
SANTIAGO +0,27% 4.710,86
COLOMBIA -1,58% 14.147,34
LIMA +2,01% 16.151,09
CARACAS 0,00% 65.270,34
MONTEVIDEO +0,05% 3.302,89
Relacionados
- Las Bolsas europeas cierran casi sin cambios
- Las Bolsas europeas cierran con alzas gracias a los indicadores estadounidenses
- Las Bolsas europeas cierran al alza
- Las bolsas europeas cierran en alza gracias a las cifras del empleo en EEUU
- Mayoría de bolsas de América Latina cierran al alza en una semana positiva