Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,46 por ciento al final de una semana positiva

Nueva York, 10 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York encadenó hoy tres sesiones consecutivas de alzas y el Dow Jones de Industriales cerró con una subida del 0,46%, en una sesión favorable para el sector de empresas de energía y en la que el crudo se encareció más de dos dólares.

Ese indicador, que incluye a 30 de las mayores empresas de Estados Unidos, ascendió 47,53 puntos y llegó a 10.462,77 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subió el 0,49% (5,37 enteros), a 1.109,55 puntos.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganó un 0,28% (6,28 unidades) y concluyó la semana en 2.242,48 enteros.

Con los ascensos de esta última sesión de la semana, el mercado neoyorquino ha logrado cerrar con ganancias siete de las últimas ocho sesiones, con ayuda de algunos datos económicos y de empleo más favorables de lo que se esperaba, aunque con un volumen de contrataciones inferior a lo habitual.

El Dow avanzó un 0,14% en el conjunto de las cuatro sesiones de esta semana, en tanto que el S&P 500 subió el 0,45% y el Nasdaq ascendió un 0,39%.

El sector de empresas de energía, que subió en conjunto el 0,67%, fue uno de los que tuvo una jornada más positiva, en paralelo al fuerte encarecimiento que registraba el crudo en el mercado neoyorquino después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) revisase al alza sus previsiones de demanda para este año.

El barril de petróleo de Texas para entrega en octubre añadió 2,20 dólares al precio anterior y cerró a 76,45 dólares el barril, lo que representa un alza del 2,48% en el conjunto de la semana.

La petrolera Chevron (1,89%) lideró el avance entre las empresas del Dow que cerraron con ganancias, seguida de las farmacéuticas Merck (1,58%) y Pfizer (1,31%), de la tecnológica IBM (1,29%) y de la firma manufacturera 3M (1,18%), en tanto que el resto avanzó menos del 1 por ciento.

Otras ocho compañías entre las que conforman ese índice tuvieron una sesión desfavorable y Hewlett-Packard (-1,39%) y American Express (-1,23%) se anotaron los descensos más destacables, junto a JPMorgan Chase (-0,85%), Microsoft (-0,67%), Alcoa (-0,53%) y Travelers (-0,42%).

El mercado bursátil siguió sin sobresaltos la rueda de prensa que ofreció hoy el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que instó a la oposición republicana a colaborar con los demócratas para superar la crisis económica.

Tampoco provocaron una reacción apreciable los datos de existencias en inventario de los mayoristas, que subieron el 1,3% en julio frente a un alza del 0,4% que se preveía y a un incremento del 0,3% que se registró en junio.

El dólar se debilitó con moderación ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2711 dólares al cierre bursátil, frente a 1,2705 dólares el día anterior, en tanto que la deuda pública de EE,UU. a 10 años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,79%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky