
Nueva York, 10 sep (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales subía hoy el 0,22% hacia el ecuador de una jornada en que se percibía un moderado tono comprador en la Bolsa de Nueva York, que beneficiaba sobre todo al sector de empresas de energía y de equipamiento.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil avanzaba 23,25 puntos y se situaba en 10.438,59 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subía el 0,32% (3,56 puntos), a 1.107,74 enteros.
El mercado tecnológico Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, tenía en cambio una sesión bajista y su índice compuesto perdía un 0,11% (-2,43 puntos) para situarse en 2.233,77 unidades.
Ese mercado, al igual que la Bolsa de Nueva York, recordó hoy a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center -de los que mañana se cumplirán nueve años- y los operadores que trabajan en el parqué guardaron un minuto de silencio poco antes de comenzar las contrataciones.
El mercado bursátil neoyorquino siguió sin sobresaltos la rueda de prensa que ofreció el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que instó a la oposición republicana a colaborar con los demócratas para superar la crisis económica.
Obama recordó también las medidas que planteó esta semana con el fin de estimular el avance de la economía, incluidas desgravaciones fiscales para las empresas que inviertan en equipamiento e instalaciones, así como inversiones en infraestructura por valor de 50.000 millones de dólares.
En el ámbito económico, los únicos datos relevantes que se difundieron este viernes fueron los relativos a las existencias de los mayoristas, que subieron el 1,3% en julio frente a un incremento del 0,4% que se preveía y a un alza del 0,3% en junio.
Los sectores de empresas de energía (0,8%) y de equipamiento (0,73%) tenían una sesión más favorable que el resto, en tanto que el tecnológico (-0,44%) registraba el mayor descenso.
El barril de crudo de Texas para octubre se encarecía un 2,53%, a 76,13 dólares, después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) revisara al alza sus previsiones de demanda mundial de crudo en 2010.
También se conocía que se ha suspendido de forma temporal el servicio en un oleoducto que trasvasa crudo desde Canadá a algunos estados del oeste de EE.UU., a causa de una fuga.
La petrolera Chevron (1,15%) lideraba el avance entre las empresas del Dow Jones que se negociaban al alza, seguida de IBM (0,93%), Merck (0,89%), Home Depot (0,85%), General Electric (0,75%) y McDonald's (0,74%), en tanto que Exxon Mobil subía el 0,23%.
La sesión seguía resultando desfavorable para Hewlett Packard (-1,7%), American Express (-1,65%), Travelers (-0,92%), Cisco Systems (-0,88%) y Microsoft (-0,87%), entre otras.
El dólar se debilitaba con moderación ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2720 dólares, comparado con los 1,2705 dólares del día anterior, en tanto que la deuda pública de EE.UU. a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,78%.
Relacionados
- Fundación Cajamar colabora en diseño de un invernadero automatizado y eficiente en agua y energía
- Economía/Energía.- Las protestas mineras se intensifican y comienzan los enfrentamientos con la Guardia Civil en León
- Economía/Energía.- UGT y CCOO convocarán huelga en el carbón si no se soluciona el impago de las nóminas
- Economía/Energía.- La AIE mantiene su previsión de consumo mundial de petróleo para 2011 y eleva ligeramente la de 2010
- Economía/Energía.- El Gobierno ve injustificable el impago de nóminas por parte de los grupos mineros Alonso y Viloria