
Madrid, 10 sep (EFE).- AENA y los sindicatos UGT, CCOO y USO han firmado un acuerdo para traspasar las labores de Dirección de Plataforma de Barajas, que hasta ahora realizaban los controladores, a personal del ente público, lo que a juicio de USCA hará disminuir la calidad y la eficiencia del servicio.
Según han informado a Efe fuentes aeroportuarias y de AENA, a partir de ahora se comenzará a formar al personal que se encargará de estas labores, entre las que destaca el guiado y control de las aeronaves entre la pista de vuelo y los aparcamientos de aviones para que puedan desarrollarlas a partir de la próxima primavera.
El presidente de AENA, Juan Lema, explicó el pasado mes de junio en el Senado, que con este cambio se liberarían 25 controladores de la torre de Barajas, que actualmente están dedicados a estas actividades.
Lema también detallo que disminuirán los costes del servicio al pasar a ser desempeñado por personal con sueldos más bajos que los controladores.
El máximo responsable del ente públicó manifestó que este cambio se hacía en vitud de la Ley 9/2010, que regula la prestación de servicios de tránsito aéreo.
Según Lema, aunque esta misión es desarrollada por controladores de torre, no es un servicio de tránsito aéreo, por lo que puede realizarse por el propio personal del aeropuerto.
Desde el sindicato USCA, su portavoz, Daniel Zamit, manifiesta que este cambio supondrá una disminución de la calidad en el servicio, ya que el personal que lo prestará tiene una formación distintas a los controladores, "no tan específica".
Zamit ha recordado que en Fráncfort este servicio es desarrollado por el personal del aeropuerto y ha provocado infinidad de quejas por parte de las compañías.
"Se originan más demoras en los rodajes porque no se distingue entre aviones ligeros y pesados o se pierden slots", ha detallado Zamit, al relatar las reclamaciones más frecuentes de las compañías en el aeropuerto alemán.
Sobre la disminución de los costes, el portavoz de los controladores ha rechazado que se pueda compensar "el ahorro con la pérdida de eficiencia y seguridad en el servicio".
Relacionados
- Ayuntamiento niega inseguridad en los autobuses de las líneas nocturnas y defiende la calidad del servicio
- EUPV dice que el gráfico de trabajo propuesto por FGV para TRAM-Alicante no garantiza la calidad del servicio
- El Gobierno de La Rioja destinará 509.804 euros al desarrollo y mejora de la calidad del servicio eléctrico