Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre con bajadas; caen los grandes bancos

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes con bajadas, cortando la tendencia de dos sesiones consecutivas al alza, con pérdidas en los principales bancos tras unas noticias que reavivaron la preocupación por la salud del sector.

"El mercado está bajando a la espera de que Deutsche Bank anuncie un aumento de capital de 9.000 millones de euros la próxima semana. Los bancos podrían verse presionados porque aumenta la especulación de que otros puedan seguirlo", dijo un operador en Madrid.

El jueves por la tarde fuentes dijeron a Reuters que el banco alemán planeaba realizar una ampliación de capital de 9.000 millones de euros para reforzar su balance.

Los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA, que cerraron con avances superiores al uno por ciento la víspera, caían respectivamente un 0,75 y un 0,89 por ciento.

En el sector, Bankinter perdía un 0,66 por ciento.

Los grandes valores tampoco daban soporte al selectivo español. Telefónica, el valor de más peso en el Ibex-35, cedía un 0,42 por ciento, mientras que Iberdrola se dejaba un 0,38 por ciento y Repsol un 0,16 por ciento.

En este contexto, el Ibex-35 perdía un 0,35 por ciento a 10.674,5 puntos, mientras el Índice General de Madrid retrocedía un 0,4 por ciento a 1.101,56 puntos.

Las acciones de Gas Natural permanecían suspendidas de cotización tras el anuncio de Citigroup y Goldman Sachs de que están colocando el 5,1 por ciento del capital de la gasista en manos de GDF Suez entre inversores cualificados.

En sentido contrario, las acciones de Ebro sumaban un 0,98 por ciento, tras el alza superior al cinco por ciento la sesión previa, cuando se desveló que Corporación Financiera Alba compró un 5,2 por ciento del capital de la alimentaria por 114 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky