Bolsa, mercados y cotizaciones

Ingenieros de caminos creen que Ryanair dificulta que El Prat sea un 'hub'

Barcelona, 9 sep (EFE).- El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña ha considerado hoy que es muy difícil que el aeropuerto de El Prat se convierta en un 'hub' (centro de distribución de vuelos) internacional, especialmente tras la llegada de la aerolínea de bajo coste Ryanair.

Según el presidente de la Comisión Técnica de Ordenación del Territorio del Colegio, Jordi Julià, "el hecho de conseguir un 'hub' en Barcelona ya era tremendamente difícil en cualquier circunstancia", pero la irrupción de Ryanair "lo hace todavía más difícil".

Para convertirse en un centro de distribución, "hace falta que una compañía apueste" por el aeropuerto y "se gane la vida y tenga recorrido" creando una red de rutas, algunas muy rentables y otras menos, ha explicado Julià en la presentación en Barcelona del informe anual sobre transportes e infraestructuras que elabora el Colegio.

Hasta el momento, sólo Spanair, miembro del grupo de aerolíneas Star Aliance, del que forma parte también la alemana Lufthansa, había apostado por convertir Barcelona en un 'hub' del sur de Europa, ya que Iberia ha optado claramente por Madrid, según Julià.

El representante de los ingenieros de caminos ha opinado que Ryanair y las compañías de bajo coste "queman el mercado", ya que "picotean" y "matan las partes rentables del negocio" de las aerolíneas de red.

"No es casualidad que los principales aeropuertos de Europa no tengan vuelos de bajo coste", ha dicho.

Además, Julià cree que la gestión de Aena "no es suficientemente astuta", lo que hace aún más complicado que el aeropuerto barcelonés pueda acabar siendo un nexo de vuelos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky