
El fondo soberano de Noruega, el segundo mayor del mundo, está comprando deuda de los PIGS, apostando porque no habrá default en los países europeos con más problemas en sus cuentas.
El ministro de Finanzas, Sigbjoern Johnsen, ha explicado a Bloomberg, que el Gobierno apoya la estrategia del fondo, que tiene 450.000 millones de dólares provenientes de los beneficios que produce las reservas de gas y petróleo del país.
"Noruega ha asumido que no habrá defaults. Las posiciones en deuda griega son particularmente interesantes porque el consenso en el mercado es que en algún momento reestructurarán o harán default", señala el analista Harvinder Sian, de Royal Bank of Scotland.
El presidente del fondo, Yngve Slyngstad, reveló en una entrevista el pasado 13 de agosto las compras de bonos griegos. "Aunque la situación es difícil y continuará siendo difícil, compensa teniendo en cuenta los rendimientos que ofrecen", explicó.
El fondo, que perdió 633.000 millones de coronas en 2008 (103.000 millones de dólares), consiguió recuperar 613.000 millones en 2009. En el primer trimestre consiguió beneficios, pero perdió un 5,4% en el segundo.
El Banco Central de Noruega supervisa las decisiones del fondo según los parámetros que dicta el gobierno. Actualmente invierte el 60% en acciones, el 35% en bonos y el 5% en inversiones inmobiliarias. Tan sólo Abu Dhabi tiene un fondo soberano superior.