MADIRD, 2 (EUROPA PRESS)
El Mundial de Alemania, que comenzará el próximo día 9 será la primera competición internacional de fútbol sostenible gracias a la iniciativa 'Gol Verde' que, bajo la idea de "neutralidad climática", establecerá objetivos concretos para ahorrar en áreas clave de consumo como el transporte, la energía o el agua. La organización, la FIFA, se encargará de compensar las emisiones contaminantes que se generen durante el mes que duran las competiciones.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la organización de la Copa del Mundo y el Gobierno Federal alemán, responsables del proyecto, se reunieron hace unos días bajo el auspicio de la Asociación de Fabricantes de Plásticos europea, 'PlasticsEurope', para concienciar a los grupos de interés sobre los beneficios de esta iniciativa.
Además de los objetivos de consumo, 'Gol Verde' destinará como garantía para la protección del Medio Ambiente, 1,3 millones de dólares (un millón de euros aproximadamente) a proyectos ecologistas en los países en vías de desarrollo, para compensar las 100.000 toneladas de CO2 que se prevé, se emitirán a lo largo de la competición.
El embajador de la iniciativa 'Gol Verde' y director del PNUMA, Klaus Töpfer, animó a los participantes a "tomar medidas de compensación para sus propias Delegaciones" y mencionó los casos de Brasil, cuyo equipo se desplazará a los partidos en tren, y Costa Rica, que invertirá en bosques como contrapunto a los vuelos.
Por su parte, Greenpeace se mostró "poco entusiasta" con la iniciativa, según expresó el activista Sven Teske al diario 'Financial Times'. "Los vuelos causarán, si cabe, dos o tres veces más perjuicio que las emisiones de CO2 previstas", estimó.
Como contrapunto, el director del PNUMA calificó 'Gol Verde' como "un comienzo en la historia de la Copa Mundial que debería servir de inspiración a los futuros países anfitriones".