MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española caía más de un uno por ciento el martes a mediodía arrastrado por los bancos en una jornada en la que destacaba la subida a contracorriente de la línea aérea Iberia tras la valoración favorable de UBS.
"Las dudas surgidas de nuevo en torno a la eficacia de las pruebas de resistencia a la banca están volviendo a castigar a los bancos y al conjunto de mercados, que tampoco se ha librado de las incertidumbre sobre la evolución futura de las economías (occidentales)", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Los bancos volvían a estar en el punto de mira de los inversores después de que el periódico Wall Street Journal resaltara la debilidad de las pruebas de tensión realizadas el 23 de julio. Según el periódico, las pruebas no tuvieron en cuenta debidamente las posiciones de algunas entidades en deuda pública potencialmente arriesgadas.
El índice DJ Stoxx de banca europea registraba un descenso del 1,32 por ciento.
En España, Banco Santander recortaba su precio un 1,75 por ciento y BBVA empeoraba su cotización un 2,01 por ciento.
Otro factor adverso era el debate sobre un nuevo impuesto para el sector financiero europeo.
Banesto Bolsa dijo el martes en su nota a clientes que durante la reunión del Ecofin que se celebra hoy en Bruselas "se prevé que se presenten las nuevas figuras impositivas para el sector financiero. Bruselas presentará dos opciones a los ministros: una tasa sobre la cuenta de resultados de cada entidad u otra sobre cada operación financiera".
A las 12:46 horas, el Ibex 35 registraba una caída del 1,42 por ciento a 10.472,8.
En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedía un 1,38 por ciento a 1.082 unidades.
A contracorriente destacaban las ganancias de un 1,96 por ciento a 2,699 euros de Iberia después de que UBS subiera el precio objetivo de línea aérea de bandera española a 4 euros desde los 3,35 euros.
El lunes, el consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, dijo que las dos compañías tenían una lista de 12 posibles candidatos para adquirir o fusionarse una vez que se complete su proceso de fusión, mientras que esta mañana se informó de que BA estaría interesada en negociar una fusión con la australiana Qantas Airways.
En tanto, las constructoras recortaban menos que otros valores del selectivo. En las empresas del sector repercutía la anunciada propuesta de infraestructuras del presidente Obama en EEUU. El plan de seis años contempla una inversión de 50.000 millones de dólares en un plazo de seis años además de proponer ventajas fiscales para las empresas.
No obstante, los expertos consideran que la aprobación de este proyecto no será sencilla en el Congreso y el Senado estadounidense, donde los demócratas necesitarán apoyos republicanos.
ACS caía un 0,44 por ciento, FCC un 1,24 por ciento mientras que OHL conseguía sumar un 0,07 por ciento a su precio.
Tras recibir en la víspera la mejora de su recomendación por parte de Cheuvreux y alcanzar un máximo histórico, Inditex se dejaba el martes un 0,52 por ciento.
Relacionados
- La Bolsa española se mantiene casi plana y el Ibex sube el 0,10 por ciento a mediodía
- La Bolsa española sube un 1,5% a mediodía por un mayor optimismo
- La Bolsa española modera las ganancias y el Ibex sube el 0,41 por ciento a mediodía
- La Bolsa de Londres pierde un 0,50 por ciento a mediodía
- La bolsa española consolida los avances a mediodía y el Ibex roza los 10.200 puntos