Bolsa, mercados y cotizaciones

Fadesa es la empresa del sector inmobiliario con mejor blindaje ante una crisis

FADESA

17:38:12
23,05
+0,22%
+0,05pts

El sector inmobiliario sigue despertando el recelo de los inversores, pero desde el punto de vista de Cheuvreux, "a pesar de las incertidumbres, todo tiene su precio, y el de Fadesa es demasiado bajo.Desde nuestro punto de vista, es una oportunidad de inversión muy atractiva".Por ello, el banco de inversión fija el precio objetivo de Fadesa en los 36,50 euros, alrededor de un 30% más de su cotización actual.

Desde la crisis que vivió el ladrillo en bolsa, se ha especulado mucho con la posibilidad de que se produzca un estancamiento de los precios de la vivienda en España. Cheuvreux opina que dicho estancamiento será "equivalente a un descenso de los precios en términos reales de un 15 ó 20 por ciento entre 2007 y 2010".

¿La inmobiliaria más segura?

El banco de inversión señala que Fadesa (FAD.MC) es la inmobiliaria española que mejor aguantaría una hipotética desaceleración del precio de la vivienda, por varias razones que tienen que ver con su modelo de negocio.

La primera razón a la que alude Cheuvreux es la proyección internacional de Fadesa. La inmobiliaria se encuentra en pleno proceso de expansión tras la opa de Martinsa -el proceso de fusión de ambas compañías finalizará en septiembre, cuando comiencen a cotizar como una sola empresa-. De hecho, el 37 por ciento del suelo que posee Fadesa está en el extranjero, sobre todo en mercados emergentes con muy buenas perspectivas de crecimiento, como Marruecos, México y Europa del Este.

Otro de los motivos por los que la inmobiliaria resistiría bien un posible declive de precios es su especialización en la compra de suelo barato. La clave de Fadesa es que compra suelo cuando aún es rústico, antes de que se recalifique y se convierta en suelo urbanizable. Con este tipo de adquisiciones, la compañía se permite "una mayor rotación de sus activos, y unos precios de venta un 20 por ciento inferiores a los del resto de comparables".

Por último, pero no menos importante, el banco de inversión señala que "su sólido balance" es otra de las fortalezas de la inmobiliaria a la hora de enfrentarse a una posible debilidad del sector.

Fadesa y Martinsa

Cheuvreux tampoco deja de lado los beneficios que tendrá la integración de Fadesa y Martinsa. Según la firma, el beneficio por acción de la compañía, aunque se resentirá un poco en 2007, "crecerá un 30 por ciento entre 2007 y 2010, y el 50 por ciento de ese crecimiento vendrá del negocio fuera de España". Eso sí, como contrapunto el banco de inversión también señala que la deuda neta de la compañía en este ejercicio "crecerá de los 2.000 millones de euros que tuvo en 2006 a 5.000 millones".

El precio objetivo que otorga Cheuvreux a la compañía es sensiblemente superior al del consenso de analistas que recoge FactSet. La media de expertos sitúa el precio justo de las acciones de la inmobiliaria en los 35,70 euros, por lo que le otorgan un potencial alcista de más del 30 por ciento.

Fadesa es una de las pocas inmobiliarias que gozan de potencial alcista, ya que se quedó algo más rezagada que sus compañeras de sector en 2006 -sólo subió un 26,26 por ciento en el año, frente a avances como el de Astroc, que se anotó más de un 500 por ciento desde que salió a bolsa en mayo-. De acuerdo con los expertos de mercado, en pleno maremoto del sector inmobiliario, Fadesa se presenta como una isla para aquellos inversores que se resisten a abandonar el ladrillo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky