
San Salvador, 6 sep (EFE).- La Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) anunció hoy que las capitalizaciones e índices de las bolsas latinoamericanas crecieron en lo que va de 2010, en comparación con el año anterior, y "demuestran" que la región "vive un buen momento" y "está de moda para los inversores".
"La capitalización bursátil de las bolsas latinoamericanas subió este año más de 35 por ciento, sobresaliendo Brasil, Colombia y Chile", dijo hoy a Efe el presidente de la FIAB, Adelmo Gabbi, en el marco de la XXXVII Asamblea General y Reunión Anual de la FIAB, que se celebra en San Salvador.
Agregó que los índices bursátiles tuvieron un "incremento de casi 24 por ciento" y destacan países como Argentina, Brasil y Chile.
A su juicio, estos incrementos "demuestran" que "América Latina está de moda para los inversores internacionales" y "vive un buen momento".
El presidente de la FIAB explicó que en años anteriores los inversores "miraban solamente" a países europeos, asiáticos, así como a Estados Unidos y Canadá.
"En este último año, después de la crisis de Lehman Brothers (grupo financiero de EE.UU.), empezaron a mirar mercados emergentes y los países latinoamericanos tienen mercados maduros y con buenas posibilidades de inversión", destacó Gabbi.
Cerca de 116 delegados de las bolsas de valores de América Latina, Portugal y España instalaron hoy la asamblea anual de la FIAB, que por primera vez se celebra en San Salvador, para discutir, entre otros asuntos, los cambios en las regulaciones a raíz de la crisis financiera internacional y la integración de los mercados.
Gabbi aseguró que la integración de los mercados es "fundamental". Sin embargo, reconoció que se trata de un "proceso complicado" pero en "países como Chile, Colombia y Perú hay adelantos" y los países centroamericanos también están alcanzando acuerdos en esta materia.
"La ventaja de la integración es que en lugar de tener pequeños mercados individuales tendríamos un gran mercado. Debemos crecer para convertirnos en conjunto, en el gran motor de la economía mundial", señaló.
La asamblea que clausura este martes contará entre sus invitados con el costarricense Franklin Chang, ex astronauta de la NASA y propietario de la empresa Ad Astra Rocket, situada en Texas (EE.UU.), que desarrolla un motor de plasma para acortar la duración y el costo de los viajes espaciales.
Relacionados
- Blanco asegura que en ningún momento se romperá la caja única de la Seguridad Social
- Corredor asegura que de momento ningún joven ha tenido que devolver las ayudas de alquiler
- Alejandro Bohn asegura: "no es el momento de asumir ni culpas ni perdones"
- El propietario mina chilena asegura que "no es el momento de asumir ni culpas ni perdones"
- Forlán asegura que en ningún momento se vio fuera del Atlético