MADRID (Reuters) - Las esperanzas sobre la salud de la economía estadounidense, tras unas cifras de empleo de agosto menos negativas que lo previsto, apuntalaban a las acciones en España y el resto de Europa en la apertura del lunes.
El Departamento de Empleo de EEUU anunció el viernes la pérdida de 54.000 puestos no agrícolas en el mes de agosto frente a unas previsiones de 100.000 empleos menos ese mes.
Algunos operadores opinaban que la reciente serie de indicadores estadounidenses flojos habría terminado y que a partir de ahora podría reanudarse la recuperación económica.
Banesto Bolsa dijo esta mañana en una nota para clientes que se ha instalado una mayor volatilidad en las bolsas y que septiembre se presenta como un mes cargado de incertidumbre.
"A nivel internacional, la sensibilidad de los mercados a los datos macroeconómicos irá en aumento en la medida en que permitirá ir acotando la magnitud de la desaceleración económica que se espera de cara a la segunda parte del año quitando o dando la razón a los temerosos del double dip de la economía norteamericana".
Analistas de Renta 4 explican la subida por "el buen tono con que cerraron los mercados americanos tras el dato de empleo mejor de lo esperado y su impacto positivo en Asia".
En España todavía pesaba el índice de gerentes de compra de agosto del PMI, que se situó del lado de la contracción tras cinco meses de crecimiento. El índice de gerentes de compra de se situó en 49,2 desde 51,3 en julio y pronósticos de 51,0.
A las 09:36 horas, el Ibex-35 subía 47,2 puntos, un 0,45 por ciento, a 10.646,9. Por su parte, el FTSEurofirst estaba un 0,35 por ciento arriba.
Los bancos, que el viernes estuvieron entre los mejores valores del mercado, registraban el lunes repuntes moderados. Santander sumaba un 0,31 por ciento y BBVA un 0,33 por ciento.
Telefónica, el segundo valor que más pesa en el Ibex-35, añadía un 0,08 por ciento.
Deutsche Bank subió esta mañana la recomendación para las acciones de Antena 3 a "comprar" desde "mantener" en una nota sobre el sector europeo de televisión. Telecinco mejoraba su cotización un 1,78 por ciento.
Mientras tanto, la aerolínea Iberia subía un 1,46 por ciento después de que el consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, dijera que las dos compañías tenían una lista de 12 posibles candidatos para adquirir o fusionarse una vez que se complete su proceso de fusión.
Fuera del Ibex, Vueling marcaba un alza del 3,05 por ciento tras anunciar el lunes que su tasa de ocupación de agosto bajó 2,6 puntos hasta el 82,1 por ciento. El número de vuelos, sin embargo, aumentó un 6,1 por ciento y la cifra de pasajeros transportados creció un 4,8 por ciento a casi 1,3 millones, un récord histórico para la compañía.
Algunas constructoras recuperaban terreno después de las amplias pérdidas producidas en la anterior sesión. FCC ganaba un 1,41 por ciento, Sacyr avanzaba un 1,45 por ciento y Acciona repuntaba un 0,53 por ciento.
El diferencial del bono español a 10 años con el bund equivalente estaba en 170 puntos básicos en las primeras operaciones de la semana.