Bolsa, mercados y cotizaciones

Nueva sede de Caja Badajoz será un prisma puro vertical 78 metros de altura

Badajoz, 9 jul (EFECOM).- El edificio de la nueva sede social de Caja Badajoz, diseñado por Estudio Lamela y Hok, será un prisma puro vertical de 78 metros de altura y dispondrá de una superficie de casi 26.000 metros cuadrados para oficinas y servicios complementarios de la entidad.

La propuesta unificada de las empresas española y británica fue presentada hoy como ganadora del concurso internacional que tenía como objeto el diseño de la nueva sede corporativa de Caja Badajoz, en un acto que contó con la presencia del presidente de la entidad financiera, José Manuel Sánchez Rojas.

El edificio, que rondará los 38 millones de euros de coste de construcción, se presenta como un prisma puro vertical que alcanza una altura de 77,80 metros, dentro del cual se dispondrán los espacios hasta completar 25.833 metros cuadrados de terreno construido.

El plazo de ejecución estimado de este edificio "emblemático" está entre 20 y 22 meses desde la concesión de la licencia de obra y se ubicará en la parcela del antiguo ferial de Badajoz, junto al vial de acceso al Puente Real, tras aprobarse el pasado mes de abril la permuta de estos terrenos con el Ayuntamiento.

El proyecto busca, según el presidente de la entidad, la creación de un referente urbano estratégicamente ubicado al margen del Río Guadiana, que sirva de escaparate a la empresa en su expansión peninsular.

"Queremos que el nuevo edificio sea el símbolo de una entidad con pujanza, solidaria y solvente, que represente a una Extremadura con un enorme potencial y con mucho futuro en el siglo XXI", afirmó Sánchez Rojas.

Por su parte, el director ejecutivo de Estudio Lamela Arquitectos, Carlos Lamela, comentó que la estructura del edificio se caracteriza por sus volúmenes "sencillos y rotundos", y que se divide en dos partes.

Así, una torre albergará el programa de oficinas y un basamento los usos complementarios de la entidad.

Para Lamela, uno de los aspectos fundamentales del proyecto es la distribución de los espacios interiores, de forma que se articulan en torno a patios para permitir una "mayor iluminación y ventilación natural y favorecer así el ahorro energético y los costes de mantenimiento".

Además, los arquitectos han elaborado su propuesta teniendo presente la "dehesa extremeña", de manera que, tanto en los patios interiores como en el tratamiento del exterior de la parcela, estará siempre presente la imagen del hábitat característico de la provincia pacense. EFECOM

jmr/cgr/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky