Bolsa, mercados y cotizaciones

Plan de retiro voluntario hasta del 15% de la plantilla de la minera Codelco

La minera estatal chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, impulsará un plan de retiro voluntario que podría incluir hasta 3.000 trabajadores, un 15% de su plantilla, afirmó el presidente ejecutivo de Codelco, Diego Hernández.

"Vamos a entrar a hacer planes de retiro en las distintas divisiones, y vamos a hacerlo por una única vez, en forma rápida, en los próximos tres a cuatro meses", dijo Hernández el sábado en una entrevista con el diario chileno La Tercera.

El presidente ejecutivo explicó que los planes, acordados con los sindicatos y dirigidos a "entre el 10% y el 15% de la dotación" de Codelco, "ofrecerán algunos incentivos económicos para que (los trabajadores) tomen la decisión de retirarse".

Según el diagnóstico del directivo, "menos del 5% (de la plantilla) tiene menos de 30 años y el 47% tiene más de 50 años", mientras que "entre ausentismo laboral y enfermos naturales crónicos" se suma a más del 21% de la dotación, lo que significa que Codelco "no puede contar con un quinto de su gente en forma segura".

Hernández añadió que "para compensar este problema se termina generando una sobredotación", lo que a su juicio genera un "círculo vicioso". "Debemos fomentar el recambio generacional y hacerlo en forma programada y dirigida", aseguró el presidente ejecutivo, para quien la empresa "no puede esperar".

"Tenemos un nivel de producción similar a los actuales para los próximos tres años, y en 2013 ya empieza a caer (...). No podemos atrasarnos y debemos enfrentar estos problemas ya", precisó. Hernández explicó que la medida tiene un costo adicional a corto plazo, pero aseguró que "cuando hay sobredotación en una empresa o se tiene gente que no cumple a cabalidad su trabajo, se producen prácticas de trabajo que son mucho más caras".

Codelco reportó excedentes por 1.480 millones de dólares en el primer trimestre 2010, cinco veces más que lo obtenido en igual período de 2009, favorecido por el alza en el precio del metal rojo. Chile es considerado el primer productor mundial de cobre y aporta 33% de la oferta mundial, de la cual 11% proviene de Codelco.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin