Bolsa, mercados y cotizaciones

Aplazada la vista de los españoles acusados de información privilegiada

Estaba previsto que hoy se llevase a cabo la nueva vista en el caso de los dos españoles, uno de ellos empleado de Banco Santander, acusados por la SEC de uso de información privilegiada. Sin embargo, el juez ha decidido aplazarla al próximo 28 de septiembre, después de que Juan José Fernández García y Luis Martín Caro Sánchez solicitaran más tiempo para preparar la documentación que deben presentar.

En un escrito emitido ayer, el magistrado estipula que mantiene congelados los bienes de los dos acusados hasta dicha fecha, en la que se celebrará la vista para analizar si se mantienen las medidas cautelares que solicitó la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglás en inglés).

La acusación

El pasado 25 de agosto, el supervisor bursátil presentó una denuncia contra el empleado del Banco Santander, Juan José Fernández García, y contra el operador de bolsa, Luis Martín Caro Sánchez, en la que les acusa de haber utilizado información privilegiada sobre la oferta de compra de BHP Billiton sobre la canadiense PotashCorp para obtener ganancias de forma ilegal.

Los títulos de Potash, que rechazó la propuesta de la minera angloaustraliana, se dispararon casi un 30%. BHP convierte su oferta en hostil: lucha por el control de la alimentación.

Según la SEC, los dos españoles compraron opciones sobre acciones de Potash antes de que se diera a conocer la oferta y lograron un "beneficio ilícito" de 1,1 millones de dólares. Esto llevó al regulador a pedir al Tribunal la inmediata congelación de estos fondos, así como la puesta en práctica de otras medidas cautelares para evitar que los acusados destruyesen pruebas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky