Bolsa, mercados y cotizaciones

El 56% corredores ha entregado DGSFP documentación adaptarse Ley Mediación

Madrid, 6 jul (EFECOM).- La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones ha recibido 1.738 solicitudes de corredores y corredurías de seguros para adaptarse a la Ley de Mediación, lo que supone que un 44 por ciento de estos mediadores aún no han entregado la documentación requerida a falta de 13 días para que acabe el plazo.

La Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados fue aprobada hace un año para aumentar la protección a los asegurados a través del reconocimiento de nuevos canales de mediación y de la fijación de los requisitos profesionales para desempeñar esta actividad.

La norma, que entró en vigor el 19 de julio del pasado año, regula por primera vez la venta de seguros en las oficinas de bancos y cajas, y reconoce, también por primera vez, una figura que funcionaba sin respaldo legal, el agente vinculado (aquella persona física o jurídica que vende seguros de varias compañías).

Las personas físicas o jurídicas que ejercían legalmente la actividad de corredor de seguros con arreglo a la legislación anterior deben, en el plazo de un año desde su entrada en vigor, acreditar ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) que reúnen los requisitos exigidos en la nueva Ley.

A finales del pasado mayo la subdirectora de ordenación del mercado de seguros de la DGSFP, Laura Duque, pidió a los corredores que se "adapten cuanto antes" a la nueva Ley de Mediación y lamentó que sólo poco más del 10 por ciento de este colectivo hubiese enviado los expedientes de adaptación a la norma con la documentación exigida.

Duque recordó que este colectivo tiene de plazo hasta el 19 de julio para enviar la documentación requerida a la DGSFP, ya que después de este fecha los corredores que no hayan presentado el expediente dejarán de estar en el registro del supervisor.

Sin embargo, durante el mes de junio las corredurías y los corredores han intensificado el número de expedientes enviados y de los 3.100 que espera recibir el organismo ya han sido remitidos hasta el pasado martes 1.738 solicitudes, un 56 por ciento del total, según datos ministeriales facilitados a EFE.

La ley divide a los mediadores en agentes exclusivos (aquellos que venden pólizas de una sola aseguradora), agentes vinculados y corredores (que tienen como misión buscar las pólizas que mejor se adapten a las necesidades de sus clientes).EFECOM

ads/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky