Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cierra al alza apoyada en Telefónica y medios

MADRID (Reuters) - La Bolsa española cerró el martes con leves alzas, apoyada en la fortaleza de Telefónica y en la firmeza de algunas compañías de medios favorecidas por una recomendación mayoritariamente positiva realizada por un broker sobre este sector.

"El mercado sigue estando un poco un insulso y el tímido apoyo en el tramo final de la jornada se ha producido gracias a las subidas de Wall Street tras un índice de confianza mejor al esperado", dijo un gestor de fondos.

Entre los principales valores españoles destacó el buen comportamiento de TELEFÓNICA (TEF.MC)con una ganancia del 0,89 por ciento en una sesión en la que el índice sectorial de las operadoras de telecomunicaciones subió un 0,42 por ciento.

En el momento del cierre de las bolsas en Europa, el índice Dow Jones subía un 0,4 por ciento tras publicarse que el índice de confianza se situó en 53,5 en agosto frente al 50,5 esperado por los analistas.

Las recientes dudas sobre la evolución futura de la economía estadounidense quedaron algo mitigadas tras conocerse este dato.

En el mercado español también destacó el buen comportamiento de las compañías de medios de comunicación después de que el departamento de bolsa de la empresa de capital riesgo N+1 emitiese un informe favorable sobre las cadenas de televisión privadas que cotizan en el mercado y sobre el grupo de medios Prisa.

Telecinco lideró las ganancias del selectivo con un avance del 3,46 por ciento a 7,990 euros después de que N+1 iniciara la cobertura del valor con una recomendación de "fuerte compra" y un precio objetivo de 12,92 euros.

Por su parte, Antena 3 TV repuntó un 0,94 por ciento a 5,35 euros tras comenzar N+1 el análisis de esta compañía con otra valoración de "fuerte compra" y un precio objetivo de 8,02 euros.

Prisa sumó un 0,62 por ciento 1,630 euros. El broker de la empresa de capital riesgo emitió un recomendación de "compra" con un precio objetivo de 2,47 euros.

Al cierre, el índice selectivo subió un 0,5 por ciento a 10.187,0 puntos. En lo que va de año, el Ibex-35 ha caído un 14,68 por ciento después de haber bajado en el mes de agosto un 2,98 por ciento.

Entre los peores valores del selectivo figuraron los títulos de Red Eléctrica con un descenso del 1,75 por ciento a 32,520 euros.

Las acciones del fabricante de hemoderivados Grifols bajaron un 1,42 por ciento a 9,189 euros, mientras que Sacyr-Vallehermoso cedió un 1,22 por ciento a 3,565 euros.

En el sector de energías renovables, HSBC bajó esta mañana el precio objetivo de Iberdrola Renovables a 3,50 desde 4 euros al tiempo que mantuvo la recomendación de sobreponderar. El banco además recortó el precio de Acciona a 94 desde 120 euros y rebajó la recomendación de Gamesa a neutral desde sobreponderar.

Iberdrola Renovables cayó un 0,08 por ciento, Acciona, un 0,84 por ciento y Gamesa, un 0,21 por ciento.

Entre los bancos, Santander y BBVA subieron un 0,48 por ciento y un 0,17 por ciento, respectivamente.

El grupo de ingeniería Abengoa, que este martes anunció un descenso del 9,4 por ciento de su beneficio neto a 100,4 millones de euros, según datos proforma, subió un 0,75 por ciento.

Por su parte, el grupo de reservas de viaje Amadeus desafiaba la tendencia general del mercado con un alza del 1,45 por ciento. Esta mañana dijo que aumentó un 38 por ciento su beneficio neto ajustado en el primer semestre a 246,8 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky