Pekín, 31 ago (EFE).- El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió hoy con el primer ministro chino, Wen Jiabao, quien elogió las reformas emprendidas por España, y apostó por incrementar las inversiones bilaterales y las importaciones desde este país para equilibrar la balanza comercial.
En el encuentro, que se celebró en el complejo de Zhongnanhai (al oeste de la Ciudad Prohibida y sede del Ejecutivo chino), Wen planteó a Rodríguez Zapatero una lista de objetivos para mejorar la relación con España de un modo sustancial, informaron fuentes del Gobierno español.
También subrayó la necesidad de "ampliar las inversiones españolas en China en energías renovables", así como en campos como el medio ambiente o la eficiencia energética, en los que España ocupa un lugar destacado en el mundo y ya colabora con empresas chinas.
Otra de las posibles áreas de cooperación, según Wen, debería ser la tecnología aeroespacial y la biotecnología.
El primer ministro chino recordó que el primer mandatario al que llamó la pasada primavera al estallar la crisis de la deuda soberana fue a Zapatero y hoy elogió las medidas adoptadas por su Gobierno para salir de la recesión.
Ha quedado demostrado, según el dirigente chino, que estas medidas han sido eficaces para mejorar la situación de la economía española y para ganar la confianza de los mercados.
El presidente español señaló también que es importante perfeccionar el trabajo que desarrolla la comisión mixta hispano-china en materia económica y comercial, recordando que la próxima reunión de dicha comisión será en octubre y que en ella por primera vez habrá un espacio para el turismo.
El jefe del Ejecutivo prometió a Wen apoyar la profundización de las relaciones con China con la Unión Europea y políticas que faciliten la concesión de visados a chinos que desean viajar a España y al resto de países europeos.
Según apuntaron fuentes del Ejecutivo español, la UE todavía no ha reconocido a China como una economía de mercado y España está a favor de que se abra una nueva relación estratégica con la segunda potencia económica mundial.
En la jornada de hoy también se produjo un encuentro bilateral entre el ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, y su homólogo chino, Yang Jiechi.
La reunión de Zapatero con Wen en Zhongnanhai culminó una jornada de trabajo en Pekín que se inició con un encuentro del jefe de Gobierno con operadores turísticos del país asiático, en la residencia del embajador de España en la capital china.
En esa reunión, con el objetivo de estimular el turismo chino a España, los operadores subrayaron que acontecimientos como la victoria de "La Roja" en el Mundial de Fútbol o la Exposición Universal de Shanghái (en la que el pabellón español está siendo uno de los más visitados) han ayudado a aumentar el interés de los ciudadanos del país asiático en visitar tierras españolas.
Zapatero se comprometió ante los empresarios a flexibilizar la concesión de visados a turistas chinos y a impulsar una mayor frecuencia de vuelos a España, país con el que China sólo tiene una aerolínea que ofrezca enlace directo (Air China).
El encuentro cobra especial importancia si se tiene en cuenta que, según la Organización Mundial del Turismo, China será hacia 2010 el mayor emisor mundial de turistas a otros países, a medida que aumenta la renta de la clase media y se facilitan los trámites para obtener visas a otras naciones.
El objetivo del Gobierno es triplicar a corto plazo la cifra de 90.000 turistas chinos que visitan España cada año y Zapatero apostó hoy por lanzar un plan para promocionar los destinos culturales y de naturaleza españoles frente al tradicional modelo de sol y playa.
Por ahora los destinos preferidos por los viajeros chinos están en Asia (Japón, Corea del Sur, y el sureste asiático); en Europa, Francia, Alemania y el Reino Unido adelantan a España, a pesar de que este país es el segundo destino turístico mundial.
Tras Pekín, Zapatero continuará su viaje en Tokio, donde comenzará mañana su primera visita oficial a Japón.
Relacionados
- Iraq hoy es soberano e independiente, dice el primer ministro
- El primer ministro Nuri al Maliki afirma que "Irak hoy es soberano e independiente"
- El propuesto primer ministro surcoreano renuncia antes de ser ratificado
- Primer ministro surcoreano designado renuncia a asumir el cargo
- El propuesto primer ministro surcoreano renuncia antes de ser ratificado