MADRID (Reuters) - Las dudas sobre la recuperación económica mundial repercutían en las bolsas europeas en la apertura y el mercado español no lograba quedar al margen de estas preocupaciones ni de la caída de las cotizaciones.
Las previsiones para los indicadores económicos estadounidenses de esta semana resaltaban la inquietud que afectó a los mercados en las últimas jornadas.
"El único asunto que afecta a los mercados es que en Estados Unidos la gente está muy preocupada por una segunda recesión allí y el asunto de la deuda. Hasta que eso no se resuelva, los mercados en Europa pasarán dificultades para ir al alza", dijo un operador en Madrid.
En la energía, el pronunciado descenso de los precios del crudo, como consecuencia de las expectativas de unas reservas de petróleo más altas en EEUU, se notaba en los precios de las empresas del sector.
Repsol perdía un 1,14 por ciento y Técnicas Reunidas se dejaba un 1,02 por ciento, antes de que publique sus resultados semestrales tras el cierre. Otras empresas energéticas iban en la misma dirección. Iberdrola cedía un 1,53 por ciento y Gas Natural bajaba un 1,17 por ciento.
En el sector de energía renovable, HSBC bajó esta mañana el precio objetivo de Iberdrola Renovables a 3,50, desde 4 euros, al tiempo que mantuvo la recomendación de sobreponderar. El banco además recortó el precio de Acciona a 94 desde 120 euros y rebajó la recomendación de Gamesa a neutral desde sobreponderar.
Tras estos cambios, Iberdrola Renovables cedía un 1,7 por ciento, Acciona un 1,4 por ciento y Gamesa un 2,75 por ciento.
Las caídas se extendían por todo el Ibex-35 en una proporción similar entre los grandes valores.
A las 09:41 horas, el índice selectivo bajaba 121,7 puntos, un 1,2 por ciento, a 10.014,3 puntos. El índice paneuropeo FTSEurofirst se dejaba a la misma hora un 1,02 por ciento.
Entre los bancos, Santander cotizaba un 1,88 por ciento abajo, BBVA un 1,88 por ciento peor y Popular un 1,91 por ciento menos que el anterior cierre.
Telefónica iba de la mano del resto de los grandes valores y su pérdida en el inicio de la sesión era del 0,75 por ciento.
Iberia retomaba el camino descendente de la última semana, interrumpido en la jornada del lunes, y caía un 1,51 por ciento.
El grupo de ingeniería Abengoa, que hoy anunció un descenso del 9,4 por ciento de su beneficio neto a 100,4 millones de euros, según datos proforma, bajaba un 1,01 por ciento.
Por su parte, el grupo de reservas de viaje Amadeus conseguía negociar en positivo, con un alza del 0,71 por ciento. Amadeus dijo esta mañana que aumentó un 38 por ciento su beneficio neto ajustado en el primer semestre a 246,8 millones de euros.
Relacionados
- La bolsa española cierra plana en una sesión sin tendencia
- La bolsa española baja el 0,12% por la recogida de beneficios en Wall Street
- La Bolsa española modera las ganancias y el Ibex sube el 0,41 por ciento a mediodía
- La Bolsa española abre con una subida de medio punto porcentual en el Ibex-35
- La Bolsa española pierde hasta agosto la mitad de lo que ganó en 2009