
Madrid, 27 ago (EFE).- Veintiocho empresas madrileñas, entre ellas el grupo financiero Caja Madrid, van a participar en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Madrid en Medellín y Bogotá (Colombia), Quito (Ecuador) y Lima (Perú), los próximos días 15 al 25 de noviembre.
Este encuentro, ha informado hoy la Cámara, pretende establecer y consolidar las relaciones comerciales de las empresas madrileñas interesadas en estos mercados y ofrecerles la oportunidad de tener un contacto directo con compañías locales de Sudamérica.
Conforman la delegación empresarial madrileña 11 compañías vinculadas al sector de la ingeniería y la construcción civil; 10 de servicios y soluciones informáticas; dos consultoras especializadas en ingeniería civil; otras dos compañías del sector logístico; una consultora en sistemas de innovación tecnológica; una compañía de servicios de retención del talento y mejora de motivación en las empresas y el grupo financiero Caja Madrid.
Respecto a Colombia, la Cámara madrileña ha indicado que el Gobierno del país está estructurando un proyecto de participación privada para el desarrollo de la carretera Ruta del Sol, que prevé la rehabilitación y expansión de la principal vía de conexión entre Bogotá y la costa Atlántica.
También estudia el futuro desarrollo del metro de Bogotá y la construcción del túnel entre Cajamarca y Calarcá, que tendrá una longitud aproximada de ocho kilómetros y supondrá una inversión superior a los 200 millones de euros.
Colombia demanda importaciones en bienes de equipo y maquinaria industrial, equipos de energías renovables, cosméticos, maquinaria para la industrial del papel y cartón, muebles, productos de construcción, artículos de regalo, ocio y juguetes, fertilizantes y maquinaria agrícola, y material eléctrico, equipos de comunicaciones y software, entre otros.
En la actualidad, empresas españolas tienen una presencia destacada en este país, principalmente en los sectores turístico, eléctrico, financiero y de transportes y España es el segundo inversor de Colombia, que según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), crecerá un 2% en 2010.
En cuanto a Ecuador, dice la Cámara de Comercio de Madrid que en los últimos años se han llevado a cabo varios acuerdos entre ambos países para impulsar las iniciativas comerciales dirigidas a eliminar las barreras y ofrecer a las empresas nuevas oportunidades de negocio.
Entre ellos ha destacado el Acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones, que se firmó en 2008, con el fin de intensificar la cooperación económica hispano-ecuatoriana y crear condiciones favorables para los inversionistas de ambos países.
También señala que la Comunidad de Madrid ha destinado 17 millones de euros desde 2004 para la puesta en marcha de proyectos y programas de cooperación al desarrollo en Ecuador, que han permitido llevar a cabo 84 iniciativas en ámbitos como la educación, la salud y el fortalecimiento institucional.
De Perú afirma que es el país iberoamericano con mayor potencial de crecimiento, un 5% para este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que es la novena economía en desarrollo más atractiva para la inversión en comercio minorista en todo el mundo, según un estudio de una consultora estadounidense.
España es ahora mismo el principal inversor en el país, que para la Cámara ofrece grandes oportunidades en los sectores de la construcción, agroindustria, pesca y agricultura, y tecnologías de la información.
Relacionados
- La Cámara ayuda a 28 empresas madrileñas a identificar oportunidades de negocio en Colombia, Ecuador y Perú
- Colombia y Ecuador se acercan al restablecimiento de las relaciones diplomáticas
- Cancilleres convocan reunión sobre temas sensibles Ecuador-Colombia
- Colombia y Ecuador acuerdan reunirse en octubre para tratar temas "sensibles"
- Colombia y Ecuador acuerdan reunirse en octubre para tratar los temas "sensibles"