
Madrid, 26 ago (EFE).- El portal de promoción de la capital, esmadrid.com, ofrece la posibilidad de realizar un paseo virtual por la Gran Vía y por sus principales hitos, desde las tiendas más afamadas a los teatros en los que se representan los musicales de más éxito.
Se trata de una más de las numerosas iniciativas del Ayuntamiento de Madrid en el centenario de esta emblemática avenida madrileña, que hoy ha sido presentada por el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, en la oficina de información turística de la plaza Mayor.
El madrileño con ganas de saber más sobre la Gran Vía, el turista que prefiere informarse bien antes de pasear por esta calle o el visitante que quiere recordar lo que vio o descubrir lo que no tuvo tiempo de recorrer sólo tiene que entrar en Internet en www.esmadrid.com/granvia y pulsar en "paseo virtual".
Después de seleccionar el tramo de la Gran Vía que quiere visitar -del Edificio Metrópolis a la Red de San Luis, de ésta a Callao o desde esta plaza a la de España- puede pinchar en "ver plano interactivo" y comenzar la visita o adentrarse en los edificios y comercios de los que también se ofrece un paso virtual.
Además de imágenes reales que puede girar 360 grados, puede leer las fichas con documentación que acompañan a la información visual.
La web oficial de información turística de la ciudad de Madrid añade así una actividad más a las celebraciones del primer siglo de la Gran Vía, que en la segunda mitad del año incluirá la edición de "La Guía de la Gran Vía" que recogerá la arquitectura de sus 82 edificios y el musical "Avenue Q".
También se ha programado una exposición, denominada "Cine y Moda Españoles", en la que se exhibirán piezas de vestuario de las películas ganadoras del Goya en esta categoría.
Además, esmadrid.com ofrece otras secciones como la Agenda, que recoge las diferentes actividades y eventos organizados con motivo del primer siglo de la Gran Vía, o Protagonistas, que muestra personajes y otros elementos vinculados a la Gran Vía como Federico García Lorca, Doña Manolita, la Zarzuela o los automóviles de época.
Según Villanueva, el centenario de la Gran Vía "tiene mucho que ver" con los datos turísticos "impresionantes" e "históricos" del pasado mes de julio, en el que 664.724 personas se alojaron en hoteles de Madrid, con un crecimiento respecto al mismo mes del año anterior de un 12,1%, 4,1 puntos más que la media nacional.