MADRID (Reuters) - La bolsa española mantenía las alzas de la apertura a mediodía del jueves impulsada por un rebote técnico tras la corrección de jornadas anteriores.
"No hay nada nuevo. El mercado está indeciso ante la errática evolución de la economía de EEUU. Unos apuntan a que la recuperación seguirá adelante y otros ven un riesgo de recesión", dijo un operador.
"Ahora domina la operativa de trading y las posiciones a muy corto plazo. El mercado se mueve por criterios técnicos y los criterios fundamentales (resultados empresariales) se están ignorando", agregó el operador.
En este contexto, el mercado esperaba con expectación las cifras de paro semanal estadounidense de las 1430 horas.
"La atención se centrará hoy en las peticiones semanales de subsidio de paro tras la sorpresa de la semana pasada, cuando se alcanzaron niveles de 500.000", dijo Banesto en su informe matutino.
El anuncio del PIB español del segundo trimestre, que mostró un crecimiento intertrimestral del 0,2 por ciento y un recorte interanual del 0,1 por ciento, no tenía impacto en el mercado al tratarse de cifras anticipadas.
A las 1228 horas, el Ibex35 cotizaba con un alza del 0,97 por ciento a 9.991,2 puntos a la vez que el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,99 por ciento a 1.033,43 unidades.
El rebote del mercado era más acusado en el sector bancario, beneficiado de unos buenos resultados de entidades europeas.
En este contexto, Santander subía un 1,96 por ciento y BBVA un 0,59 por ciento.
Acciona se anotaba la mayor subida entre los valores del Ibex con un alza del 3,06 por ciento que, según operadores, era debido a un rebote después de que el valor tocara recientemente niveles técnicos de soporte.
Ferrovial continuaba su marcha firme del último trimestre, durante el cual ha recuperado un 22 por ciento, y subía esta mañana un 0,41 por ciento.
Por su parte, FCC perdía un 0,16 por ciento. El diario Cinco Días publicó hoy que FCC y Acciona lideran consorcios que presentarán el lunes una oferta por la construcción del metro de Panamá.
Otros valores punteros, tales como Repsol YPF e Iberdrola subían un 1,42 y un 0,89 por ciento, respectivamente.