MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el miércoles con nuevo recorte, en línea con otros mercados europeos, en un mercado cauto tras aumentar las preocupaciones por la recuperación de la economía global a raíz de un decepcionante dato inmobiliario en Estados Unidos.
A las renovadas dudas sobre la reactivación económica se sumaba el recorte del rating de la deuda irlandesa por parte de S&P aumentando la cautela en las bolsas y en los mercados de deuda.
"La huída hacia activos refugio ante las dudas sobre la sostenibilidad de la recuperación económica está provocando ampliaciones de los spreads de la deuda a largo plazo: el 10 años frente a Alemania se sitúa en niveles de 183 p.b. (un repunte de 5 p.b.)", dijo el broker Banesto en una nota a sus clientes.
En Madrid, la prima de riesgo se mantenía estable en las primeras operaciones del miércoles pero el Ibex-35 bajaba 63,8 puntos, un 0,63 por ciento a 9.991,9 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid caía un 0,77 por ciento a 1.031,57 unidades.
Los bancos y la construcción lideraban las caídas iniciales. Santander bajaba un 0,9 por ciento y BBVA cedía un 1,0 por ciento. Popular caía incluso un 1,3 por ciento.
En construcción, Sacyr retrocedía un 1,4 por ciento y FCC, un 0,8 por ciento.
Telefónica se sumaba a las caídas con un descenso del 0,7 por ciento.
Entre los pocos valores en territorio positivo figuraba Abengoa, que repuntaba un 0,25 por ciento tras perder la víspera casi un 5 por ciento. Su división de energía solar dijo el martes que veía poco impacto en su negocio por el recorte de primas para el sector termosolar en España.
Relacionados
- Un millar de fotografías y material de trabajo conforman la muestra que recuerda en Segovia a Fernando Peñalosa
- CASTILLA Y LEÓN.-El Festival 'Paco Martínez Soria' otorga el premio al mejor actor ex-aequo a Fernando Cayo por 'El vendedor del Año
- El Festival 'Paco Martínez Soria' otorga el premio al mejor actor ex-aequo a Fernando Cayo por 'El vendedor del Año'
- Historiador vincula el absolutismo de Fernando VII con la aceleración de los movimientos "separatistas" en América
- "Algunos van a tener que salir del Madrid, pero yo me quedo", afirma Fernando Gago