Bolsa, mercados y cotizaciones

Cambio de signo del CAC-40 que pierde un 0,46% en una jornada poco activa

París, 2 jul (EFECOM).- La Bolsa de París vivió hoy una jornada de cambio de tendencia respecto al viernes y su índice general perdió un 0,46% en una jornada de escasa actividad en la que el hundimiento del nuevo Eurotunnel fue uno de los puntos de atención.

Desde el inicio de la sesión, el CAC-40 estuvo cotizando a la baja pero de forma moderada, un movimiento que se acentuó a media mañana cuando marcó el mínimo del día con 6.011,38 puntos.

El movimiento se atenuó algo después de mediodía, pero al cierre del mercado el índice se quedó en 6.026,95 puntos, lo que significa que en una semana el ascenso acumulado ha quedado limitado al 0,40% y las ganancias desde inicios de año son del 8,76%.

La sesión estuvo marcada por un nivel de actividad relativamente bajo, como lo ilustra el hecho de que sólo cambiaron de manos títulos por valor de 6.600 millones de euros, de los que 5.300 millones correspondieron a las empresas del CAC-40.

De hecho, se prevé que esta débil actividad sea la tónica general en el conjunto de la semana, teniendo en cuenta que los mercados estarán cerrados en Estados Unidos el miércoles.

En el frente de los valores, la mayor capitalización de la Bolsa de París, EDF, fue uno de los focos de interés de la jornada, después de que su presidente, Pierre Gadonneix, hubiera considerado posible una fusión con Gaz de France (GDF).

Los títulos de EDF avanzaron un 1,44% en un contexto en que acaba de abrirse a la competencia el pasado día 1 el mercado de los particulares de la energía en Francia.

El Gobierno francés, por su parte, ha hecho saber por el jefe de gabinete del Elíseo que en quince días se tomará una decisión sobre el proyecto de unión de GDF con Suez.

Aun sin un gran peso relativo en el conjunto del mercado, una de las grandes noticias del día fue el hundimiento en su primer día de cotización de la nueva entidad del Grupo Eurotunnel (GET SA).

GET se desplomó desde el inicio de la sesión y terminó con un bajón del 41,46%, pese a que esta nueva entidad ha visto reducida su deuda a la mitad, 4.160 millones de euros, gracias al plan de salvamento consensuado con sus acreedores.

Algunos expertos atribuyeron este movimiento brusco a las incertidumbres que siguen pesando sobre la empresa que explota el túnel ferroviario bajo el Canal de la Mancha, en particular tras el anuncio de su dirección de que piensa proceder a un aumento de capital.

Danone se revalorizó un 1,55% después de que la prensa hubiera revelado que el grupo francés ha iniciado negociaciones exclusivas con el gigante estadounidense Kraft para venderle su filial de galletas LU. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky