MADRID (Reuters) - La bolsa española ampliaba su descenso el martes, devolviendo todas las ganancias registradas la víspera al aumentar las preocupaciones por el ritmo de crecimiento de la economía global.
Tras las recientes vaivenes en los datos sobre la evolución de la economía estadounidense, uno de los principales focos de atención de la jornada era el dato de venta de viviendas de segunda mano durante el mes de julio para el que se espera un retroceso del 13,4 por ciento, señaló el broker Banesto en una nota a sus clientes.
En Madrid, la principal referencia del día era la subasta de letras del Tesoro, cuyos objetivos de colocación se cumplieron con holgura permitiendo una nueva rebaja de los tipos de interés de la deuda española.
Pero en la bolsa, el negocio se limitaba al trading intradía, siguiendo las principales plazas europeas, ante la ausencia de inversores finales, dijo un operador.
A las 1220 horas, el Ibex-35 bajaba un 1,31 por ciento a 10.087,5 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid caía un 1,29 por ciento a 1.043,27 unidades.
Santander caía un 1,86 por ciento y BBVA un 1,15 por ciento.
El otro valor de gran peso en el Ibex, Telefónica, perdía un 0,98 por ciento.
Pero el descenso del mercado era liderado por Sacyr Vallehermoso, con un recorte del 5,71 por ciento, devolviendo las ganancias cosechadas en las últimas sesiones.
Gamesa, el valor del Ibex-35 con peor trayectoria en lo que va de año (-52%), perdía otro 4 por ciento.
Iberia tampoco corría una suerte mucha mejor en esta jornada y, tras apreciarse un 42 por ciento desde enero, se sumaba a los descensos (-2,2%) a pesar de que los analistas auguraban unos resultados sólidos para el segundo trimestre, con el primer beneficio trimestral desde 2008 [nLDE67N0AA]. La compañía aérea anunciará este viernes sus resultados a junio.
Repsol bajaba un 1,1 por ciento ante el sostenido descenso de los precios de petróleo.
Relacionados
- Las bolsas europeas caen por preocupaciones por la economía
- Nikkei cede por preocupaciones sobre la economía estadounidense
- Economía.- La confianza de los consumidores de EEUU vuelve a caer en julio por las preocupaciones en torno al empleo
- Economía.- La confianza de los consumidores de EEUU vuelve a caer en julio por las preocupaciones en torno al empleo