
Roma, 20 ago (EFE).- La Bolsa de Milán cerró hoy con una bajada del 1,22 por ciento en su índice selectivo FTSE MIB, que se situó en los 19.870,46 puntos, condicionada por los datos económicos desfavorables provenientes de Estados Unidos y los malos resultados del sector bancario.
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share cedió el 1,15 por ciento y cerró en 20.398,61 puntos.
En una jornada marcada por caídas generalizadas en los títulos que cotizan en el selectivo milanés, tan sólo lograron evitar los números rojos la constructora Impregilo (+0,74 por ciento) y la alimentaria Parmalat (+0,43 por ciento).
Entre los más debilitados de la sesión se situaron los bancos con retrocesos encabezados por Ubi Banca (-2,77 por ciento), seguido por BMPS (-2,43 por ciento); Banco Popolare di Milano (-2,30 por ciento); Intesa Sanpaolo (-2,29 por ciento); Banco Popolare (-2,06 por ciento); Mediobanca (-1,54 por ciento); Mediolanum (-1,58 por ciento) y Unicredit (-0,05 por ciento).
También registró una importante caída la sociedad que actúa en la promoción, gestión y distribución de productos financieros y de seguros Azimut (-3,64 por ciento)
Pérdidas significativas además para la industria aeroespacial Finmeccanica (-2,96 por ciento), así como para el fabricante de automóviles Fiat (-2,24 por ciento) y el título Exor (-3,00 por ciento), el holding de la familia Agnelli.
Asimismo, cedieron por encima de los dos puntos la suministradora de equipos industriales Prysmian (-2,80 por ciento), la compañía de nuevas tecnologías Stmicrolectronics (-2,29 por ciento) y la concesionaria de autopistas Atlantia (-2,50 por ciento).
Jornada negra para las aseguradoras: Fondiaria-Sai (-2,33 por ciento); Unipol (-2,04 por ciento) y Generali (-1,30 por ciento).
Durante la sesión cambiaron de manos 725 millones de acciones por valor de 2.161 millones de euros, frente a los 2.225 millones que se negociaron ayer.
De las 311 empresas que cotizaron en el mercado milanés, 75 subieron, 215 bajaron y 21 quedaron sin variación.
Relacionados
- Rafael Louzán elude clarificar si los tránsfugas de Gondomar irán en las listas del PP de Pontevedra
- Louzán elude clarificar si los tránsfugas de Gondomar irán en las listas del PP al decir que no sabe "qué va pasar"
- Zapatero habla de "buen camino" para "clarificar" las primas a renovables
- Economía/Energía.- Zapatero habla de "buen camino" para "clarificar" primas a renovables antes de fin de julio
- Economía/Energía.- Zapatero habla de "buen camino" para "clarificar" primas a renovables antes de fin de julio