La minera anglo australiana no cesa en su intento de hacerse con la compañía química Potash, y tras haber sido rechazada la oferta por un importe de 39.000 millones de euros, BHP decidió presentarla directamente a los accionistas, con una opa hostil.
En esta lucha, en la que la australiana BHP Billiton parece no rendirse, ha encontrado también apoyo en los analistas que siguen su valor, que han incrementado su precio objetivo un 1,9%, de 28,55 euros a 29,09 euros, lo que le otorga un potencial alcista del 30%.
Además, con ayuda de la subida de las materias primas, desde el día 5 de agosto, la minera ha visto su precio objetivo aumentado todos los días, hasta llegar a una subida total desde entonces del 8%.
Respecto a las revisiones sobre el precio objetivo, 17 analistas lo han revisado en los últimos dos meses y medio, de los cuales un 70,5% realizan revisiones al alza, mientras que sólo un 23,5% lo hacen a la baja.
La australiana forma parte también del Selector de Valor Global de elEconomista, grupo en el que registra una rentabilidad del 4,5%, segunda en su grupo, después de Michelín que acumula un 12,8%.
Según información facilitada por Bloomberg, Credit Suisse y Daiwa Securities han reiterado hoy sus valoraciones sobre la compañía. La primera ha mantenido su recomendación de neutral, con un precio objetivo de 31,5 euros, y la segunda ha sostenido también su consejo, aunque de compra, con un precio de 34,5 euros.
Las firmas de inversión que siguen es valor prevén que la minera ganará al final del ejercicio alrededor de 10 mil millones de euros, lo que supondría duplicar los resultados del 2009.
La compañía, que cotiza en el Ftse 100 ha caído desde que comenzó el año un 11,2%, mientras que su índice, aunque también haya caído, lo ha hecho en menor medida, en un 2,3%. Ayer, tras la noticia de la OPA hostil, las acciones de BHP cayeron casi un 3,5%, aunque hoy empiezan a recuperar, con una subida actual de un 1,15%.