Nueva York, 29 jun (EFECOM).- Wall Street abrió hoy la sesión con fuertes alzas, si bien un análisis más detallado de los indicadores dados a conocer durante la mañana hizo que la subida se moderara al mediodía.
Después de tres horas de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 22,35 puntos, un 0,17 por ciento, hasta los 13.444,63 unidades, tras haber subido cerca de 100 puntos en la apertura.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un ascenso de 4,44 puntos, un 0,17 por ciento, hasta las 2.612,81 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 2,93 puntos, un 0,19 por ciento, hasta las 1.508,64 unidades, mientras que el tradicional NYSE ascendía 38,64 puntos, un 0,39 por ciento, hasta las 9,904,41 unidades.
Los mercados recibieron hoy con buenos ojos los últimos datos sobre la inflación subyacente en Estados Unidos, que creció en mayo un moderado 0,1 por ciento, dentro de la franja que la Reserva Federal considera como aceptable para un crecimiento económico equilibrado.
La inflación subyacente, que excluye los costos de energía y alimentos, ha sido de apenas el 1,9 por ciento en los últimos doce meses.
Éste ha sido el menor incremento interanual del índice de precios en gastos de consumo desde marzo de 2004.
La Reserva Federal, que ayer por octava reunión consecutiva en un año mantuvo sin cambios su política monetaria, presta mucha atención a este indicador de la inflación.
No obstante, también se informó de que el gasto real de los consumidores, que en EEUU representa casi el 70 por ciento del producto interior bruto, subió un 0,1 por ciento en mayo, una subida que se considera todavía escasa.
En un año el ingreso real ha subido un 3,4 por ciento.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.182 millones de acciones, frente a los 874 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.195 subían, 916 bajaban y 1.160 se mantenían sin cambios.
En materia empresarial, el gran protagonista hoy es el fabricante de ordenadores y reproductores de música digital Apple, que hoy saca al mercado, en medio de una enorme expectación, su nuevo artilugio, el iPhone.
A esta ahora, las acciones de Apple registraban un ascenso del 1,82 por ciento hasta los 122,75 dólares.
Por su parte, Research in Motion, que fabrica la popular BlackBerry, experimentaba una formidable subida del 20,40 por ciento, tras haber presentado unos resultados empresariales mejores de lo esperado, en tanto que su competidora perdía un 3,68 por ciento por haber decepcionado a los inversores con sus cuentas trimestrales.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 5,0620 por ciento. EFECOM
pgp/jla
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 avanza un 0,70% a media sesión, animado por Acciona y Mapfre
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un leve 0,05% a media sesión, con Sacyr cayendo más de un 5% Y Sogecable subiendo un 4,5%
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,49% a media sesión, con Sacyr Vallehermoso y Cintra liderando los descensos
- Economía/Bolsa.- El Santander sube un 0,44% a media sesión, tras anunciar que la oferta por ABN comenzará en julio
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,36% a media sesión y baja hasta los 14.800 puntos