Bolsa, mercados y cotizaciones

General Motors confirma oficialmente su regreso al parqué estadounidense

Tras mucha incertidumbre y varios días de espera, el fabricante de automóviles nortamericano, General Motors, ha presentado su propuesta oficial para volver a cotizar públicamente. Según los documentos presentados ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) finalmente Morgan Stanley, JP Morgan, Bank of America y Citigroup serán los bancos encargados de respaldar la operación, tras la polémica surgida con Goldman Sachs.

Eso sí, los informes no ofrecieron demasiados detalles sobre cuántas acciones saldrán al mercado ni el precio al que podrían cambiarse, sin embargo todo apunta a que la OPV de GM podría perfilarse como una de las mayores de la historia en EEUU.

El fabricante de coches registró su salida a bolsa por un valor superior a 100 millones de dólares, aunque dicha cifra no representa la cantidad total que la compañía espera recaudar a través de esta operación.

De momento, personas familiares con la operación bautizada como "Proyecto Aurora", confirmaron a la cadena de televisión CNBC que las acciones de GM operarán de forma conjunta en la New York Stock Exchange y en la Bolsa de Toronto. Posteriormente, los documentos presentados ante la SEC así lo ratificaron.

Objetivo: devolver el dinero prestado

Además, el Wall Street Journal dijo que el fabricante de coches tenía intención de ofrecer acciones preferentes junto a los títulos comunes, con la intención de obtener mayor líquidez en la operación, que según algunos analistas podría estar valorada entre 10.000 y 20.000 millones de dólares.

GM tiene intención de usar el dinero recaudado a través de la venta de acciones comunes para devolver los préstamos cedidos por el gobierno de Estados Unidos y Canadá.

Las acciones preferentes, que se comportan de forma semejante a los bonos de deuda, podría atraer a una gama mucho más amplia de inversores y facilitaría al Departamento del Tesoro su salida de la compañía, de la que posee cerca de un 60% tras adjudicar un rescate de 50.000 millones de dólares.

La fecha prevista: finales de octubre

El calendario previsto apunta que GM podría comenzar a cotizar entre finales de octubre y la festividad de Acción de Gracias, justo a tiempo para influir en las elecciones legislativas que se celebrarán a comienzos de noviembre y que ponen en juego ambas Cámaras del Congreso estadounidense.

De momento, según adelantó la agencia Reuters, el Tesoro estadounidense tiene intención de vender hasta el 20% de los 304 millones de acciones que posee en la automovilística norteamericana, lo que reduciría su participación en la misma por debajo de la cota del 50%.

Aún así, la CNBC dejó claro que, de momento, el número de acciones que pondrán a la venta tanto el gobierno de EEUU, el canadiense, así como el fondo creado para financiar el seguro médico del sindicato United Auto Workers, no estaba cláramente decidido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky