MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) expresó su satisfacción por la decisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de paralizar la subida de las tarifas eléctricas cuya aprobación estaba prevista para el Consejo de Ministros de hoy.
El presidente de Facua, Francisco Sánchez Legrán, espera que esta medida, coherente con el compromiso expresado el pasado diciembre de no subir las tarifas por encima del IPC, marque "un punto de inflexión" en la política eléctrica, "caracterizada durante las tres últimas legislaturas por una creciente escalada de concesiones al sector y el desprecio a los usuarios y las asociaciones que defienden sus intereses, a las que nunca se les ha dado participación".
Por ello, Sánchez Legrán pide al presidente del Gobierno que "siente las bases para que el Ministerio de Industria comience a reunirse de forma periódica con las asociaciones de consumidores representativas, como hace con las compañías eléctricas", ya que "tenemos mucho que decir sobre los futuros escenarios en los que se desenvolverá el sector", afirmó.
TARIFA DE ULTIMO RECURSO.
Señaló que Facua y otras asociaciones de consumidores aspiran a jugar un "papel protagonista" en una de las cuestiones cruciales para los próximos años, como es la definición del concepto de tarifa de último recurso que existirá a partir de 2009.
"Queremos el compromiso de que la tarifa de último recurso se defina como una tarifa regulada a la que puedan acceder todos los usuarios domésticos que no superen unos niveles de consumo racionales, a un precio fijado de forma coherente con los intereses de los ciudadanos", manifestó.
Asimismo, y en su opinión, "deben garantizarse los procedimientos que permitan que el mercado de la generación sea lo suficientemente transparente, ya que de él dependen los elementos más trascendentes que definen la tarifa que pagan los usuarios finales".