ZARAGOZA, 29 (EUROPA PRESS)
El programa del Gobierno de Aragón 'Aragón limpio 2007' sensibilizará sobre el desarrollo sostenible en los campamentos juveniles y colonias, durante el verano que ahora comienza, según informó hoy el director general de Calidad Ambiental, Roque Vicente. Se realizarán más de 60 acciones en este sentido.
El objetivo de este programa educativo del Departamento de Medio Ambiente, que incluye jornadas de formación técnica para educadores y monitores, es sensibilizar a los aragoneses sobre la importancia del desarrollo sostenible.
Roque Vicente destacó que la campaña, que cuenta con un presupuesto de 75.000 euros, mantiene las actividades de sensibilización en campamentos y colonias, y ha ampliado su programa a un nuevo sector, como es el de empresas de turismo deportivo y otras entidades del sector del turismo de montaña.
"Con este programa se pretende concienciar a los aragoneses de la importancia del desarrollo sostenible, fomentando actitudes cotidianas positivas, de respeto y protección del Medio Ambiente". Vicente hizo hincapié en la incidencia de estas nuevas actividades para favorecer la implicación de los equipos gestores y dinamizadores de actividades para los más jóvenes, además de fomentar la formación de los educadores ambientales.
A lo largo de los meses estivales, el equipo de educadores ambientales de 'Aragón limpio 2007', que cuenta con la colaboración de Prames, realizará 60 dinamizaciones en campamentos y colonias con un programa de charlas, actividades, juegos y ecoauditorías, llevando materiales didácticos específicos.
Relacionados
- RSC.- UGT examinará la próxima semana el desarrollo industrial sostenible en Cantabria en un curso de la UC
- RSC.- El IPCC y el naturalista Adolfo Aragüés, galardonados con 'Premios al Desarrollo Sostenible 2007' de ECODES
- Banco Mundial aprueba préstamo para el desarrollo sostenible de Colombia
- RSC.- Sony México asienta su RSC sobre el desarrollo sostenible, el bienestar de las comunidades y el apoyo a la cultura
- RSC.- Organizaciones sindicales de Guinea Conakry debaten sobre la situación del país y el desarrollo sostenible